En la tarde del pasado martes 12 de septiembre, circuló en redes sociales un vídeo que muestra a un grupo de hombres armados en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba, generando tensión y miedo entre la población civil, incluyendo menores de edad presentes en la escena.
En la tarde del pasado martes 12 de septiembre, circuló en redes sociales un vídeo que muestra a un grupo de hombres armados en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba, generando tensión y miedo entre la población civil, incluyendo menores de edad presentes en la escena.
Aunque en un principio fuentes militares atribuyeron la presencia de estos individuos a disidentes de las FARC, en la noche de ese mismo día , el Ejército señaló la posibilidad de que podría tratarse de militares disfrazados. El vídeo, ampliamente difundido, captura un momento de alta tensión donde uno de los armados retira el seguro de su arma apuntando hacia los civiles, incluyendo a quien estaba registrando los hechos con su cámara.
En respuesta a la emergente situación, el Ejército Nacional comunicó que ya ha desplegado una unidad militar con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes.
Tanto la Procuraduría como la Fiscalía han expresado su profunda preocupación y rechazo ante estos hechos, anunciando investigaciones para esclarecer las circunstancias.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.