Como un homicidio fue catalogada la muerte de Juan Pablo González, señalado abusador de una menor en Transmilenio, según el dictamen de Medicina Legal. El hombre se encontraba en la URI de Puente Aranda, Bogotá.
Medicina Legal entregó un dictamen de homicidio respecto a la muerte de Juan Pablo González, quien habría abusado de Hilary Castro en la Estación La Castellana de Transmilenio en Bogotá y se encontraba detenido por esto en una URI de Puente Aranda.
Según la necropsia realizada por los forenses, el cuerpo del hombre recibió múltiples golpes que lo llevaron a su fallecimiento el domingo, horas después de haber sido enviando a la cárcel por orden de un juez.
En audiencia la Fiscalía acudió al retrato hablado elaborado con base en testigos, además del seguimiento a las cámaras del sistema Transmilenio, para imputarle los delitos de acceso carnal abusivo y hurto calificado y agravado.
La Policía halló su cadáver en una de las celdas de la Unidad de Reacción Inmediata, cuando los otros detenidos habrían llamado la atención de los custodios porque lo vieron desgonzado en el suelo e inconsciente.
Según las autoridades, en su momento le prestaron los primeros auxilios a González, lo sacaron de la celda e iniciaron procesos de reanimación, pero el hombre ya habría muerto.
En una primera hipótesis se señaló que el presunto violador al parecer se había suicidado tras haber pedido permiso para ir al baño. Pero esta versión fue cambiando con el paso de las horas y ahora Medicina Legal confirmó que se trató de una muerte a los golpes.
El CTI de la Fiscalía se hace cargo de investigar para determinar las circunstancias en que se provocó el final de González y quien habría sido el responsable si estaba bajo custodia del Estado. Por su parte la Policía abrió una investigación disciplinaria, aunque el tema es de tipo legal.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.