Avance histórico en Colombia: El Hospital Internacional de Colombia realizó la primera cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS) con cuatro electrodos para tratar la depresión refractaria. El procedimiento, dirigido por el Dr. William Contreras, busca intervenir múltiples circuitos cerebrales para mejorar la calidad de vida de pacientes que no responden a tratamientos convencionales.
Por primera vez en Colombia, el Hospital Internacional de Colombia (HIC) realizó con éxito una cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS) con cuatro electrodos para el tratamiento de la depresión, marcando un hito médico en el país. El procedimiento, liderado por el neurocirujano Dr. William Omar Contreras, representa una evolución de la técnica convencional —que solo empleaba dos electrodos— y busca intervenir múltiples circuitos cerebrales de forma más precisa y personalizada para mejorar la calidad de vida de pacientes con depresión refractaria.
Lorena Rodríguez, una paciente de 41 años, fue la primera en recibir esta intervención innovadora tras 17 años de lucha contra la depresión y la ansiedad. Su historial incluía tratamientos farmacológicos, psicoterapia y alternativas no invasivas que resultaron ineficaces. Después de un proceso de evaluación de dos años, un equipo multidisciplinario del HIC aprobó el uso de esta cirugía avanzada, que consistió en la implantación de cuatro electrodos conectados a una batería en el pecho que envía impulsos eléctricos constantes para regular la actividad cerebral.
El procedimiento, que duró alrededor de seis horas con la paciente consciente para calibrar la estimulación en tiempo real, requirió el uso de neuroimagen avanzada para diseñar una estrategia adaptada a la “huella digital cerebral” de Lorena. Esta tecnología permitió intervenir de manera simultánea los circuitos responsables no solo de la depresión, sino también de síntomas asociados como ansiedad y pensamientos obsesivos. A tan solo una semana de la cirugía, Lorena experimentó mejorías notables: volvió a disfrutar actividades cotidianas, recuperó la motivación y empezó a reconstruir su vida con optimismo.
Según la OMS, la depresión afecta al 5% de la población adulta mundial, con cerca de 280 millones de personas que la padecen. Sin embargo, unos 70 millones presentan casos refractarios que no responden a tratamientos convencionales y podrían ser candidatos para DBS, aunque hasta ahora este tipo de cirugía se ha realizado en apenas 400 pacientes en todo el mundo. Con este avance, el HIC posiciona a Colombia como pionera en técnicas neuroquirúrgicas de vanguardia para combatir la depresión, ofreciendo una alternativa de esperanza para quienes luchan contra esta enfermedad silenciosa.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.