Con más de 4.500 asistentes y la participación de 95 empresarios, la 4ª Feria Regional de Negocios Verdes de la CDMB convirtió al Parque Bolívar en el epicentro de la sostenibilidad, la innovación y la cultura, consolidándose como el corazón verde de la Feria Bonita de Colombia.
La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), en articulación con emprendedores y familias de Santander, logró consolidar un nuevo hito con la 4ª Feria Regional de Negocios Verdes. Este evento reunió a más de 4.500 visitantes y permitió que 95 empresarios vinculados a la Ventanilla de Negocios Verdes mostraran sus iniciativas sostenibles, logrando ventas y acuerdos por más de $171 millones.
El encuentro, desarrollado en el Parque Bolívar, integró zonas comerciales, gastronómicas, de turismo y bioexperiencias, además de espacios para los más pequeños, en un ambiente que unió educación, cultura y sostenibilidad. Durante la jornada también se contó con la presencia del Frailejón Ernesto Pérez, quien transmitió un mensaje de amor por el ambiente a las nuevas generaciones.
El director de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova, destacó que la feria “se ha consolidado como el corazón verde de la Feria Bonita, donde empresarios y familias se comprometen con la protección de nuestros recursos naturales”. La agenda incluyó un desfile de moda sostenible con la participación de las Unidades Tecnológicas de Santander y emprendimientos como Seam & Seams y Celestino, que demostraron cómo la innovación y la economía circular pueden transformar la industria textil.
Con este resultado, la CDMB reafirma su compromiso de impulsar la economía verde en Santander y fortalecer la gobernanza ambiental en la región, demostrandoque el desarrollo sostenible también genera empleo, ingresos y oportunidades para la comunidad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.