Santander - Marzo 20 de 2025 - 11:06 AM

Milagro en el HIC: Joven sobrevive a un disparo y 20 cirugías

Tras recibir un disparo y someterse a 20 cirugías, Sebastián Cabarcas venció todas las probabilidades de supervivencia.

El 8 de febrero de 2024, la vida de Sebastián Cabarcas cambió drásticamente tras ser alcanzado por un disparo en Barrancabermeja. La noticia sacudió a su madre, María Alejandra Rincón, quien fue advertida de la gravedad del caso. Los médicos locales no le daban muchas esperanzas y el traslado a Bucaramanga representaba un riesgo letal. Sin embargo, contra todo pronóstico, Sebastián llegó con vida al Hospital Internacional de Colombia (HIC), donde inició su lucha por sobrevivir.

Desde su ingreso a la sala de reanimación, el panorama era crítico. Según el Dr. Jonathan Cáceres Prada, director médico del HIC, el joven llegó sin signos vitales y en paro cardiorrespiratorio, pero su resistencia le permitió estabilizarse y ser llevado a cirugía. Las heridas habían comprometido órganos vitales, generando graves hemorragias y complicaciones intestinales que requerían atención constante.

Durante más de ocho meses, Sebastián pasó por 20 intervenciones quirúrgicas y fue tratado por un equipo de especialistas en cirugía de trauma, cuidados intensivos, gastroenterología, psiquiatría, nutrición y rehabilitación. La complejidad de su estado exigió monitoreos permanentes y múltiples procedimientos para reparar los daños causados por el impacto de bala.


UN MILAGRO DE VIDA Y UNA LECCIÓN DE RESILIENCIA

Sebastián describe su recuperación como un desafío físico y emocional. La frustración y la incertidumbre lo invadieron en varios momentos, pero su fortaleza y el acompañamiento médico y familiar fueron claves para no rendirse. "Algo en mi mente me decía: siga, no desfallezca, allá lo esperan", recuerda el joven.

Cinco meses después de su alta médica, regresó al quinto piso del HIC, el lugar donde pasó días de incertidumbre, pero también de esperanza. Con gratitud, dedicó unas palabras al equipo que lo acompañó en esta batalla: "Gracias a los doctores Cáceres y Navas, a los enfermeros y a cada persona que me dio una nueva oportunidad".

Para el director médico del HIC, la historia de Sebastián demuestra la importancia de contar con un hospital de cuarto nivel que ofrezca atención integral y tecnología avanzada. "Estos casos nos recuerdan que la medicina no solo salva vidas, sino que transforma destinos", afirmó.


EL AMOR DE UNA MADRE: EL PILAR DE SU RECUPERACIÓN

Detrás de cada historia de superación, hay una figura clave. En este caso, María Alejandra Rincón se convirtió en el mayor soporte de Sebastián. Durante meses, dejó todo de lado para estar junto a su hijo en cada etapa de su recuperación.

Hoy, ambos trabajan por reconstruir sus vidas y retomar la normalidad, con la certeza de que la fuerza, el amor y la esperanza fueron esenciales en esta lucha.Ke se dice -  Copia de Original web Eli (15)

Publicado por Redacción Salud

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

BUCARAMANGA   Hace 12 días

LAS CALLES DE BUCARAMANGA RETUMBAN POR LA REFORMA LABORAL

JUDICIAL   Hace 14 días

JOVEN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA EN UN CHOQUE EN CARRETERA

JUDICIAL   Hace 14 días

DOS HERMANOS FUERON CAPTURADOS CON UN ARMA TRAS DISPARAR A PERSONAS EN BUCARAMANGA

JUDICIAL   Hace 18 días

DESARTICULAN RED DE MICROTRÁFICO EN FLORIDABLANCA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.