Publicidad
Santander - Noviembre 08 de 2022 - 06:56 PM

Trabajan para la conservación del oso andino en Santander

Educación ambiental, trabajo con la comunidad e instalación de cámaras trampa para evidenciar la presencia del oso andino, hacen parte de las actividades que se adelantan en Santander para la conservación de la especie.

Publicidad

La Corporación Autónoma Regional de Santander, CAS, implementa estrategias integrales para lograr la conservación del oso andino (tremarctos ornatus) en el DRMI Guantiva La Rusia, específicamente en los municipios de Onzaga, Mogotes, Coromoro, Charalá; Gámbita y Encino (Santander).

El proyecto conjunto con la Fundación Gaia, ya tiene un avance del 40% en su ejecución y contempla diversas actividades como instalación de cámaras trampa para monitoreo de la especie, educación ambiental, acompañamiento a las comunidades y recorridos de campo en los sectores en los que puede haber presencia del oso andino.

Publicidad

Ruth Cáceres Cáceres, Coordinadora de proyectos de la Fundación Gaia, explicó que “en el marco del monitoreo se realizó una labor de educación ambiental dirigida a las comunidades de las zonas rurales que han tenido alguno tipo de interacción con el oso andino, con el fin de sensibilizar y cambiar la perspectiva de amenaza que presenta esta especie. En este sentido, se desarrollaron cinco (5) talleres en las veredas del área de influencia del proyecto”.

En estos encuentros liderados por la CAS y la Fundación Gaia, se sensibilizó a la ciudadanía sobre la importancia ecológica del oso andino, estado de conservación y el conflicto que se genera a partir de la expansión agrícola.

Además, se trabajó con los pobladores una cartografía social en la que se plasmaron indicios de la presencia de la especie en el área; se identificaron las personas más vulnerables afectadas por las actividades del oso y se documentaron los incidentes de posibles ataques al ganado (ovino, equino y bovino) en los predios.


Instalación de equipos de foto trampeo y visitas de campo

De manera concertada con las comunidades, los profesionales del proyecto (CAS – Fundación Gaia) han realizado recorridos de campo, teniendo en cuenta la posible presencia de la especie, acceso, topografía, coberturas, actividades antrópicas (covariables).

Las zonas visitadas, en su mayoría, presentan áreas de pastoreo inmersas en coberturas de bosque y páramo, en donde generalmente existe presencia de animales bovinos y ovinos, que no cuentan con ningún control, sino que pastorean libres en estos sitios (ganadería extensiva) lo que puede traducirse en interacciones negativas entre la fauna silvestre y las comunidades campesinas.

Este monitoreo se realizó mediante el establecimiento de transectos, teniendo en cuenta la guía de monitoreo de oso Andino propuesta por Wildlife Society Conservation (WCS) y Parques Nacionales Naturales de Colombia (Márquez, Bianchi, Catalá, Ruiz Gutiérrez y Goldstein 2017). Igualmente se instalaron 30 equipos de foto trampeo (cámaras trampa) en sitios potenciales para lograr confirmar la presencia de la especie.

Durante los diferentes recorridos se evidenciaron rastros recientes del oso, especialmente en el ecosistema de páramo. Las señales más frecuentes fueron comederos de cardón y heces fecales.


“Mujeres tejiendo biodiversidad”

El proyecto de conservación del oso andino incluye también otro tipo de actividades con la comunidad, como talleres de hilado de lana de oveja “Mujeres tejiendo biodiversidad”, en el que participaron 11 tejedoras de la región.

El propósito de esta actividad fue el de rescatar la tradición ancestral del hilado de lana, para mejorar las condiciones de vida de mujeres campesinas y sus familias a través del aprovechamiento de este subproducto.

Publicado por Redacción Local

Le puede interesar

Publicidad
Publicidad

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

PAÍS   Hace 13 días

MUJER ES ENCONTRADA SIN VIDA EN UNA ALCANTARILLA EN EL CAUCA

JUDICIAL   Hace 26 días

PAREJA EXTRANJERA EN BUCARAMANGA EXPONE A SUS HIJOS EN OSCURO MUNDO DEL NARCOTRÁFICO

JUDICIAL   Hace 28 días

EN BUCARAMANGA, DETIENEN A "JOSEPH", EL PRESUNTO LADRÓN DE CONDUCTORES Y USUARIOS DEL SERVICIO PÚBLICO

JUDICIAL   Hace 1 mes

CAE PRESUNTA DUPLA DE LADRONES EN BUCARAMANGA: CIUDADANO DE LA TERCERA EDAD, VÍCTIMA DE SU ÚLTIMO DELITO

Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander pais/desaparicion-de-el-tarrita-una-avalancha-deja-un-pueblo-en-ruinas-en-norte-de-santander-YKOKGWG5

Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander

https://www.youtube.com/embed/9CJhs6u9fEo?autoplay=1

La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña 

Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander. judicial/cofla-desde-la-carcel-de-palogordo-advierte-rplan-pistola-si-no-es-trasladado-HX71OP4G

Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.

https://www.youtube.com/embed/T_LxFpmR5go?autoplay=1

El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.

Publicidad