Dicen que Bucaramanga tiene más títulos que una novela épica, y no es para menos. Esta ciudad, que llegó a sus 402 años, ha sabido renovarse sin perder su esencia. Desde la "Ciudad de los Parques" hasta ser "Bonita, otra vez", cada uno de sus lemas cuenta un capítulo en el diario de su transformación.
En 1910, cuando las campanas repicaban por el Centenario de la Independencia, Bucaramanga fue bautizada como la "Ciudad de los Parques". No era para menos: en cada esquina había un rincón verde, un árbol frondoso que parecía susurrar historias. Décadas después, en los años 80, el periodista Yamid Amat se enamoró de su belleza y la inmortalizó como la "Ciudad Bonita". Hoy, ese título regresa con fuerza, recordándonos que lo bonito no solo se ve, también se siente.
La ciudad que no se detiene
Pero Bucaramanga no es solo parques y avenidas arboladas. Esta tierra sabe reinventarse. En los años 70, alguien la llamó “Señora Bucaramanga”, con versos que la comparaban con las cigarras y sus melodías, mientras en los 90 su gente decidió que también era la "Ciudad de la Alegría". Y aunque los lemas han cambiado con el tiempo, algo siempre permanece: el bumangués lleva su ciudad en el alma, con un orgullo que se nota en cada sonrisa y cada saludo cordial.
Quien la recorre hoy encuentra una ciudad moderna, con un pie en la tecnología y otro en la tradición. Desde los parques históricos como el San Pío y el Santander, hasta las avenidas que respiran gracias a sus árboles, Bucaramanga es una invitación a detenerse y contemplar. Y en este 2024, con su lema "Bonita, otra vez", queda claro que el compromiso no es solo con el pasado, sino con un futuro lleno de esperanza.
Por eso, Bucaramanga no necesita grandes monumentos ni rascacielos. Su mayor tesoro está en su gente, en la calidez con la que abrazan a los visitantes y en el cuidado que le ponen a su entorno. Este aniversario 402 no es solo una celebración; es un recordatorio de que lo bonito, cuando se cuida, nunca se va.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.