Después de 30 años, la Administración invierte más de $2.252 millones en la modernización del Parque deportivo Monterredondo.
El Parque deportivo Monterredondo, ubicado en la Comuna 17, ha sido objeto de una completa modernización que lo convierte en un espacio seguro, inclusivo y con mayor funcionalidad para la recreación de más de 9.000 ciudadanos que residen allí.
Este proyecto de repotenciación recuperó cerca de 4.600 metros cuadrados de espacio público que estuvo deteriorado por mucho tiempo, y ahora integra un lugar con mejores condiciones de diseño, calidad e inclusión para el disfrute de todos.
La modernización del parque, después de 30 años, fue posible gracias a una inversión de más de $2.252 millones por parte de la Administración. Entre las mejoras realizadas se destacan los nuevos accesos peatonales, el reverdecimiento del entorno, la reubicación de los elementos del gimnasio al aire libre y la repotenciación de la zona de juego infantil.
Uno de los atractivos del parque es la cancha de fútbol, la cual ha sido adecuada con mejores condiciones para el juego y el acompañamiento. Asimismo, la gradería del parque ha sido reconstruida para brindar mayor comodidad a los visitantes. Este espacio cuenta con una nueva cubierta y un área más amplia que permite que más de 155 personas se ubiquen allí.
En resumen, la modernización del Parque deportivo Monterredondo es una gran noticia para la comunidad del barrio y para todos aquellos que disfrutan de las actividades al aire libre. Gracias a la inversión realizada por la alcaldía, el parque ahora cuenta con mejores condiciones de diseño, calidad e inclusión para el disfrute de todos.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad