Una nueva tormenta política sacude a Girón: entre acusaciones de engaño, presunta participación en política y un hueco financiero que nadie admite, el municipio entra a las elecciones atípicas con más dudas que certezas.
En Girón, el panorama político vuelve a tensionarse en la antesala de las elecciones atípicas del 18 de enero. Los señalamientos entre el exalcalde Campo Elías Ramírez y el exmandatario encargado Fredy Norberto Cáceres han abierto un capítulo marcado por denuncias de participación en política y versiones encontradas sobre el estado real de las finanzas municipales. A este cruce se suma el gobernador Juvenal Díaz, mencionado en varias de las acusaciones.
Ramírez insiste en que desde la Gobernación se estarían moviendo intereses para influir en la contienda electoral. Asegura que Cáceres, durante su paso como alcalde encargado, entregó información engañosa sobre la situación fiscal de la administración. El exalcalde sostiene que Girón atravesaba uno de sus mejores momentos financieros y acusa a su contraparte de tergiversar la realidad con fines políticos.
En un video publicado en X, Campo Elías Ramírez arremetió con más fuerza contra Fredy Cáceres, a quien acusó de “hacer apreciaciones falsas” y de “venir a engañar al pueblo”. En su mensaje, Ramírez reprochó además que la Gobernación —según él— no aportó beneficio alguno al municipio durante los últimos dos años y que ahora estaría interviniendo para favorecer a un candidato específico en las próximas elecciones. El exalcalde reiteró que Girón vive su mejor momento financiero, respaldado por el ascenso del municipio del puesto 50 al 10 en desempeño fiscal según el DNP, y cerró su intervención señalando a Cáceres como “un politiquero” que solo busca confundir a la ciudadanía.
La plata que no cuadra
Fredy Cáceres, por su parte, afirma que sus declaraciones se basan en documentos oficiales y niega cualquier intervención política. A su defensa se sumó el nuevo secretario de Hacienda, César Armando Calderón, quien reveló una serie de presuntas inconsistencias en el presupuesto proyectado para 2026, irregularidades que llevaron a la Gobernación a devolver el proyecto por violar el principio de legalidad presupuestal.
Calderón también expuso la existencia de pasivos exigibles superiores a los 16.700 millones de pesos, además de compromisos adquiridos —como el del sector Bosquecitos— que ya superan los 7.700 millones y carecen de rubros asignados para cumplir con los pagos pactados. Según advirtió, cada mes sin cumplimiento incrementa la deuda por intereses, lo que agudiza el riesgo de futuros incumplimientos judiciales y presiona aún más la estabilidad fiscal del municipio.
En medio de este escenario, Girón enfrenta un pulso político que se mezcla con una compleja situación financiera. Mientras se cruzan acusaciones y defensas, la ciudadanía observa un municipio atrapado entre dudas, documentos faltantes, obligaciones sin respaldo y una campaña electoral que avanza al ritmo de la controversia.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.