La decisión del Consejo de Estado tumbó a Campo Elías Ramírez y abrió paso a una nueva etapa política en el municipio.
En medio de la incertidumbre política que dejó la nulidad electoral de Campo Elías Ramírez, el gobernador de Santander, general (r.) Juvenal Díaz Mateus, firmó el decreto que designa a Fredy Norberto Cáceres Arismendy como alcalde encargado de Girón. La posesión se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, ante la Notaria Única, Nohemí Barrera Abril.
El cambio de mando se da luego de que el Consejo de Estado ratificara que Ramírez incurrió en doble militancia durante las elecciones de 2023, dejando vacante la Alcaldía. La decisión abre un nuevo capítulo en el municipio, donde Cáceres —exdiputado, exconcejal y funcionario de la Gobernación— tendrá la tarea de mantener la estabilidad administrativa mientras se define la elección atípica.
Con tono firme, el gobernador explicó que el nuevo mandatario deberá garantizar la continuidad de los proyectos sociales y de infraestructura que venían en marcha, además de reforzar la seguridad. “Es una persona que conoce bien el territorio y permitirá que los procesos no se detengan”, subrayó Díaz Mateus.
En los próximos días, la Registraduría Nacional enviará la información necesaria al partido que avaló la candidatura anulada, para que presente una terna de la cual se elegirá al alcalde en propiedad. Hasta entonces, Cáceres deberá sostener el rumbo de una administración marcada por la incertidumbre política y la expectativa ciudadana.
Mientras tanto, los gironeses esperan que el nuevo encargado no solo continúe las obras, sino que también devuelva la confianza en la institucionalidad local, golpeada por la polémica de las últimas semanas.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.