En un triste suceso que ha enluta al mundo del ciclismo, el talentoso pedalista Germán Chaves y su papá perdieron la vida en un trágico accidente mientras se preparaba para enfrentar la edición número 73 de la Vuelta a Colombia.
La mañana del pasado domingo prometía emociones y desafíos para Germán Chaves, de 28 años, quien, tras obtener la victoria en la Clásica a Fusagasugá, se sintió motivado para enfrentar la competencia ciclística. Sin embargo, su vida dio un giro trágico cuando, durante una jornada de entrenamiento en las carreteras de Cundinamarca, él y su padre fueron arrollados por un furgón en el kilómetro 64 de la transitada vía que conecta la capital con el territorio boyacense.
Aunque las autoridades aún investigan las causas exactas del accidente, se especula que el conductor del furgón pudo haber sufrido un ¨microsueño¨, perder el control del vehículo y arrollar a los dos ciclistas. Mientras Germán Chaves perdió la vida de manera instantánea, su padre fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, pero lamentablemente también falleció debido a las graves lesiones sufridas.
El ciclismo colombiano pierde así a una figura prometedora y alza la voz sobre la importancia de garantizar condiciones seguras para los deportistas en las carreteras. Mientras el país lamenta esta dolorosa pérdida, se espera que las investigaciones esclarezcan las circunstancias exactas del accidente y se tomen medidas para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.