Aunque para muchos la Alarma de Terremotos de Google es muy útil, con el susto por el sismo de hoy en Santander, otras personas se preguntan cómo desactivar a alerta. Aquí le contamos cómo.
La alerta de Terremotos de Google fue hoy protagonista en Santander, donde un sismo de 5.0 en el municipio de Los Santos la activó esta madrugada e hizo que despertara a más de uno con sus recomendaciones de seguridad.
Aunque la advertencia destinada a celulares de Android es muy útil para muchos, para otros fue ocasión para el pánico ya que nunca la habían visto a pesar de que en el departamento son seguidos los sismos.
Por eso hay quienes buscan la manera de desactivar esta herramienta de Google – que funciona para los usuarios que están cerca de un sismo - y aquí le contamos cómo ‘apagarla’:
Lo primero es acceder a la opción de CONFIGURACIÓN (generalmente identificada por el ícono de una tuerca) en su celular y allí encontrar la opción UBICACIÓN.
En esta zona debe hallar la opción ‘ALERTAS DE TERREMOTO’ y buscar la opción para activar o desactivar.
En el caso de los smartphones de marca Samsung, luego de la opción UBICACIÓN debe encontrar el menú SERVICIOS DE UBICACIÓN para activar o desactivar la alarma.
Google detalló que el sistema todavía no está disponible en todos los países, por lo que no detecta cada terremoto en el mundo. Pero donde está, hace estimaciones de intensidad y magnitud del sismo que aún no son del todo precisas.
En el caso de Santander, aunque los ciudadanos están acostumbrados a las sacudidas originadas en Los Santos, que generalmente son de una profundidad superficial, para la alarma el temblor de magnitud 4.5 fue considerado como terremoto.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad