Pedro José Trujillo, acusado de asesinar a la adolescente por robarle un celular fue enviado a prisión por el Juez Segundo de Control de Garantías ante quien le imputaron cargos por homicidio agravado y hurto calificado. Conozca los crudos detalles de la audiencia.
Finalizada una extensa y desgarradora que conmovió hasta al Juez, Pedro José Trujillo, fue enviado a prisión bajo medida de aseguramiento como autor de los delitos de homicidio agravado y hurto calificado, por hechos en que le arrebató la vida a la menor Nickol Valentina Rodríguez.
La diligencia, que se desarrolló de manera virtual, comenzó entrada la tarde de este domingo, justo mientras se adelantaba el sepelio de la víctima al que asistieron más de 5 mil personas y comenzó con la intervención de la Fiscal encargada del caso, quien reveló crueles detalles hasta ahora desconocidos del caso, como la declaración del sujeto en la que contó que ocurrió, por qué lo hizo y qué hizo después.
“Por unos zapatos para su hijo”
De acuerdo con lo expuesto por la Fiscal, Trujillo aceptó haber cometido el crimen y aseguró que lo hizo porque no tenía empleo, ni dinero, y debía enviarle unos zapatos a su hijo de 15 años que se encuentra en Venezuela.
Sin embargo, la representante del Ente Fiscal explicó, además, que el sujeto ya habría cometido otros atracos en el mismo lugar y al parecer todos en contra de jóvenes estudiantes.
También reveló en el interrogatorio, que al sentirse presionado y al llegar al Asentamiento Humano José María Córdoba, en dónde vivía, decidió sacarle la simcard al celular y arrojó ambas cosas a una cañada. Además, que con el cuchillo con el que cometió el crimen, que todavía no aparece, se habría cortado una mano; familiares y allegados aseguran que siempre portaba armas blancas.
“Lo relevante es que el señor Pedro José realizó un relato espontaneo al momento que rindió la declaración. Una espontaneidad sobre el momento de cometer el crimen. Este interrogatorio de acusado le amerita la credibilidad a este juzgador e infiere la autoría del implicado”, dijo el Juez sobre la confesión.
Las pruebas en su contra
Durante la diligencia se mostraron todos los elementos de prueba que se tenían en contra de Pedro José, principalmente grabaciones de cámaras de seguridad aledañas al parque que coincidían con la hora del crimen y en el que se le ve huir con temor.
Además, las prendas de vestir coincidían con las expuestas por testigos que lo vieron salir del sitio, justo antes de que fuera hallada Nickol ensangrentada y agonizante. Con el relato de estas personas también se elaboró un retrato hablado (antes de que lo individualizaran) y que coincide con sus características. LA camisa que tenía esa tarde, la usaba en unas fotos que publicó en Facebook días antes.
Sin embargo, lo que terminó por hundirlo, fueron los relatos de sus propios familiares, quienes avisaron a las autoridades y contaron que esa tarde se comportó extraño, estaba ansioso y asustado. Además, les habría dicho que “había jodido a alguien”.
“Resulta inaceptable desde toda perspectiva que el móvil del apoderamiento de un celular siegue la vida de un ser humano y en este caso una mujer que es menor de edad, que goza de doble protección especial. Se le vio como un blanco fácil para en ese lugar despoblado, acorralarla y robarle el celular y producirle sendas heridas de naturaleza mortal”, agregó el Juez.
¿Qué dijo su defensa?
En la intervención del abogado defensor, quien no se opuso a la medida de aseguramiento, hizo referencia a la relevancia mediática que tuvo el caso, y pidió que se hiciera una valoración al margen del tratamiento que los medios le han dado al crimen. Sin embargo, el Juez le reprochó esto, pues según él, no conoce lo que se ha publicado al respecto.
“Acá no se ha hecho ninguna alusión a lo dicho por los medios, porque ni siquiera es necesario, no encuentro razones por las cuales habría de suponerse para que el impacto mediático haya tenido una influencia en la decisión que se encuentra emitiendo este servidor”.
Además, el abogado solicitó que, al menos en un principio, lo envíen de inmediato a una cárcel y no a una estación de Policía, porque su vida corre peligro allí. Pero el Juez le aseguró que esa decisión está en manos de las autoridades administrativas (como el Inpec) y no en las de él.
Desgarradores detalles
Las versiones de las primeras personas que llegaron al lugar de los hechos a auxiliar a Nickole, son desgarradoras, pues dan cuenta del estado en que la encontraron, bañada en sangre, sin poder respirar y agonizando indefensamente. Fue en este momento de la audiencia y mientras recapitulaba estas versiones cuando el Juez tuvo que hacer una corta pausa, pues se entrecortó su voz y estuvo a punto de llorar.
“No existe ninguna justificación para haber perpetrado ese atentado por la diferencia abismal e inconcebible que existe entre la insignificancia del valor penal de un teléfono celular, cuando se le compara con el supremo bien jurídico de la vida que además pertenecía a una niña menor de edad”, dijo antes de que su voz se entrecortara.
“Les ruego que me perdonen, antes de ser juez soy humano y creo que el día que pierda la capacidad de conmoverme presento la renuncia”, expuso conmovido por la situación.
No había otra opción, a la cárcel
Finalmente, el Juez entregó sus argumentos para sustentar la decisión de enviarlo a prisión. Enfatizó en la gravedad del crimen, pero sobre todo en la falta de intenciones de Pedro José para someterse a la justicia, como quedó evidenciado en su fuga, pues tan pronto tuvo la oportunidad empacó sus cosas y se fue a Barrancabermeja; además para tratar de burlar a las autoridades y sabiendo que su familia lo delataría, le dijo a su hermano que estaba en Cúcuta.
Pero fueron unas conversaciones encontradas en su celular personal y que dejó cargando en un lugar, que pudieron enterarse qué se había ido a Barrancabermeja a donde una novia. Como no alcanzó a reclamar el teléfono, le pidió a un familiar que lo reclamara.
El Juez también hizo referencia a su nacionalidad y a la falta de arraigo para permanecer en este país. “Soy consciente que la nacionalidad del señor Pedro José no puede ser factor de discriminación, acá a el no se le está enjuiciando por una pertenencia nacional, sino que ya sea de Venezuela, de Brasil, de Surinam, o de Australia, cuenta con facilidades de salir del país. Y su conducta demuestra que eso va a suceder”, concluyó el togado antes de dictar la medida de aseguramiento.
Así las cosas, Trujillo permanecerá recluido en un centro penitenciario mientras un Juez de Conocimiento impone una condena en su contra.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.