Judicial - Septiembre 12 de 2022 - 11:06 AM

¿Asesinaron a la familia por no pagarles un préstamo?

Por no pagar una deuda de 22 millones de pesos, los cinco venezolanos habrían torturado, asesinado e incinerado los cuerpos del docente Álvaro Díaz y su familia en la vereda Buenos Aires de Landázuri, Santander, según el testimonio de la empleada que sobrevivió.

Espantoso es el relato de la sobreviviente de la masacre de Landázuri, Santander. La empleada de la familia Díaz Acuña fue trasladada hasta el Hospital de Landázuri y puesta bajo protección de las autoridades como testigo del crimen que acabó con una familia entera: padre, madre y dos hijos, ayer en la madrugada en la vereda Buenos Aires.

También puede leer: Horror en Landázuri: Masacraron a una familia entera


La primera hipótesis sobre la masacre es que el docente Álvaro Díaz Pineda les habría prestado 22 millones de pesos a cinco venezolanos hace algunos meses, para meterse en una explotación de carbón; pero cuando llegó la hora de devolver el dinero, decidieron ‘pagar’ con crueldad.

Al parecer, los venezolanos habrían informado la semana pasada que recibieron una ganancia de esa inversión, por eso el profe Álvaro les solicitó que empezaran a pagar.

La empleada le habría narrado a las autoridades que “ellos (los extranjeros) le dijeron al profesor que pagarían, pero que el sábado era para celebrar y que para eso se encontraría en la tienda esa noche”.

Efectivamente llegaron a la tienda ubicada en la misma finca donde residían las víctimas, y se quedaron consumiendo bebidas embriagantes hasta bien entrada la noche, por lo cual la sobreviviente se fue a dormir… hasta que habría escuchado los gritos.

Sería la voz del docente diciéndoles a los venezolanos: "No me vayan a matar; si yo lo que les hice fue un favor con esa plata, no sean tan...".

Aquellas frases hicieron que la empleada se levantara solo para ver con impotencia a doña Loiden Acuña Pérez (la esposa de Álvaro) tendida en el piso y a los extranjeros atacando con arma blanca a los dos hijos de la pareja, que intentaron defender al profesor.

Cuando los asesinos descubrieron a la empleada no la hirieron con arma blanca, sino que la habrían amarrado para que muriera quemada cuando le prendieron fuego a la tienda.

Al parecer, esa decisión obedeció a que uno de los venezolanos habría pretendido románticamente a la mujer, pero ella no lo habría aceptado. Por eso querían que sufriera más, pero cuando los delincuentes se fueron ella pudo soltarse y huyó para dar aviso del crimen. Así la misma comunidad del corregimiento Plan de Armas tomó venganza contra cuatro de los cinco señalados asesinos.

Esta es la masacre número 77 que se reporta en Colombia durante el 2022, según Indepaz (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz).


El panorama en Landázuri es inquietante; incluso, se dice que muchos locales empezaron a darles ultimátum a los demás venezolanos que residen en la zona para que se vaya.

Anoche hubo Toque de Queda y acompañamiento de la Fuerza Pública en el municipio para evitar una asonada, pues las autoridades aún buscan a una quinta persona implicada.


Publicado por Redacción Judicial

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

MUNDO   Hace 1 día

“¡NO SE LA LLEVEN!”: EL VIDEO QUE REVELA EL DRAMA DE UNA FAMILIA MIGRANTE

JUDICIAL   Hace 1 día

ASÍ CAYÓ EL CABLE QUE MATÓ A DIEGO

MUNDO   Hace 3 días

HUMO, SECRETO Y ORACIÓN: ASÍ ARRANCÓ EL CÓNCLAVE EN EL CORAZÓN DEL VATICANO

PIEDECUESTA   Hace 4 días

MOTOCICLISTA CASI ES ARRASTRADO POR CRECIENTE EN GUATIGURÁ: SIGUE LA ALERTA EN PIEDECUESTA

MUNDO   Hace 1 día

“¡NO SE LA LLEVEN!”: EL VIDEO QUE REVELA EL DRAMA DE UNA FAMILIA MIGRANTE

JUDICIAL   Hace 1 día

ASÍ CAYÓ EL CABLE QUE MATÓ A DIEGO

MUNDO   Hace 3 días

HUMO, SECRETO Y ORACIÓN: ASÍ ARRANCÓ EL CÓNCLAVE EN EL CORAZÓN DEL VATICANO

PIEDECUESTA   Hace 4 días

MOTOCICLISTA CASI ES ARRASTRADO POR CRECIENTE EN GUATIGURÁ: SIGUE LA ALERTA EN PIEDECUESTA

MUNDO   Hace 1 día

“¡NO SE LA LLEVEN!”: EL VIDEO QUE REVELA EL DRAMA DE UNA FAMILIA MIGRANTE

JUDICIAL   Hace 1 día

ASÍ CAYÓ EL CABLE QUE MATÓ A DIEGO

MUNDO   Hace 3 días

HUMO, SECRETO Y ORACIÓN: ASÍ ARRANCÓ EL CÓNCLAVE EN EL CORAZÓN DEL VATICANO

PIEDECUESTA   Hace 4 días

MOTOCICLISTA CASI ES ARRASTRADO POR CRECIENTE EN GUATIGURÁ: SIGUE LA ALERTA EN PIEDECUESTA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.