Una inusual y estremecedora protesta mantiene en alerta al complejo penitenciario de Palogordo, en Girón. Dos internos, desesperados por no obtener respuesta a sus solicitudes de traslado, se cosieron la boca y llevan seis días en huelga de hambre. Su dramática acción busca ser escuchada por las autoridades del Inpec.
La tensión dentro de la cárcel de Palogordo ha ido en aumento desde hace casi una semana, cuando dos reclusos decidieron coserse los labios y dejar de comer como forma de exigir su traslado a penales ubicados cerca de sus familias. Los hombres, uno oriundo de Villavicencio y otro de Barranquilla, aseguran haber elevado múltiples peticiones sin recibir respuesta del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
De acuerdo con el defensor de derechos carcelarios Hernando Mantilla, quien ha seguido de cerca el caso, las directivas del penal confirmaron que ambos reclusos permanecen bajo supervisión médica constante. Se les realizan controles de salud diarios y se han activado los protocolos establecidos para huelgas de hambre con el fin de salvaguardar su integridad física.
Mantilla explicó además que los trámites de traslado ya fueron remitidos a la Dirección General del Inpec en Bogotá, entidad que tiene la competencia para decidir si se aprueba o no el cambio de reclusión. “Los internos llevan días esperando una respuesta que nunca llega, y su protesta es una forma extrema de reclamar atención”, señaló el defensor.
La situación ha generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos, que instan al Inpec a actuar con rapidez y sensibilidad frente al caso. Recordaron que la Corte Constitucional ha reiterado que el derecho de los reclusos a mantener vínculos familiares hace parte del proceso de resocialización y dignidad humana.
Mientras tanto, el ambiente en el penal sigue cargado de tensión. Los internos continúan en silencio, con los labios sellados y bajo vigilancia médica, en una imagen que refleja la profunda desesperación que viven muchos privados de la libertad ante la falta de respuestas institucionales.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.