Judicial - Noviembre 27 de 2025 - 07:52 PM

La desgarradora historia de Sofía Quiroz, la joven que murió en un accidente en el Anillo Vial

Horas antes de perder la vida en el Anillo Vial, en Floridablanca, Karen Sofía Quiroz Ramírez compartía en redes sociales momentos cotidianos sin imaginar que serían sus últimas huellas digitales. Entre unas gafas rotas, una foto sobre su moto y un mensaje que hoy estremece, sus seguidores fueron testigos de instantes que ahora sostienen la dolorosa ironía de una despedida inesperada.

La noche del 26 de noviembre empezó como tantas otras para Karen Sofía. Ella, con sus tatuajes que contaban historias propias y la Suzuki Gixxer que la acompañaba en cada rodada, se reunió con un grupo de amigos para recorrer el Anillo Vial, una ruta habitual para quienes encuentran en el motor un refugio y un impulso. El aire tibio de Floridablanca y el rugido uniforme de varias motos anunciaban otro paseo bajo las luces de la vía.


Horas antes, en Instagram, había mostrado sus gafas de miope partidas en dos. Las sostuvo frente a la cámara sin dramatismo, como quien comparte un percance cotidiano. Minutos después, una nueva historia la mostraba sobre su moto negra con franjas rosadas, lanzando una frase mitad chiste, mitad confesión: “Espero no estrellarme por manejar sin gafas”. Nadie lo leyó como advertencia; para sus más de 20 mil seguidores era apenas una muestra más de su espontaneidad.


Karen era así: impulsiva en lo creativo, prudente en la carretera, apasionada sin pedir permiso. Publicaba consejos, anécdotas, fotografías de sus rodadas y tatuajes que definían su estilo. La comunidad motera la reconocía no solo por su moto, sino por su entusiasmo contagioso y la forma en que celebraba cada kilómetro recorrido.


Sin embargo, a las 9:40 p. m., la ruta que compartía con sus amigos se quebró en un punto cercano a la estación de servicio de Cotrasur. Allí, frente a unas canchas sintéticas, el trayecto se convirtió en tragedia. Lo que ocurrió en los segundos previos aún es materia de investigación, pero el impacto fue tan severo que su cuerpo quedó aprisionado entre las llantas traseras de un tractocamión, mientras su motocicleta quedó tendida metros más adelante.


Los primeros en detenerse fueron conductores y curiosos que, al ver la escena, corrieron para intentar ayudar. En cuestión de minutos llegaron paramédicos y organismos de socorro, pero nada pudo revertir el desenlace. Algunos de sus amigos del grupo motero, al reconocer la moto, rompieron en llanto. El silencio que siguió solo fue interrumpido por murmullos de incredulidad, rabia y dolor.


Mientras en la vía se intentaba entender lo sucedido, en redes sociales comenzaba a circular la noticia. La imagen de su moto, tan característica, se convirtió en un símbolo inmediato de la tragedia. Sus seguidores, acostumbrados a verla sonreír en cada video, dejaron mensajes de despedida que llenaron su perfil en cuestión de horas.


La Unidad de Criminalística llegó al lugar para realizar la inspección técnica, medir distancias, registrar posiciones, levantar el croquis y recopilar testimonios. Entre lo que escucharon, surgieron dos relatos opuestos: algunos afirmaban que Karen intentó adelantar a dos vehículos y perdió estabilidad; otros aseguraban que se había detenido para ayudar a un motociclista accidentado y, en ese momento, fue arrollada por el tractocamión.


Las autoridades trabajan en la reconstrucción de los hechos para entregar una versión oficial. Mientras tanto, lo único claro es que la vida de una joven que hacía de las motos una extensión de sí misma se apagó de manera abrupta en una vía que conocía bien y que, esa noche, le jugó una despedida injusta.

Publicado por Redacción Ké se dice

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad
Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

JUDICIAL   Hace 48 minutos

LA DESGARRADORA HISTORIA DE SOFÍA QUIROZ, LA JOVEN QUE MURIÓ EN UN ACCIDENTE EN EL ANILLO VIAL

PAÍS   Hace 9 horas

DOS OFICIALES APARECEN MUERTOS EN EL CANTÓN NORTE EN PRESUNTO HOMICIDIO-SUICIDIO

BUCARAMANGA   Hace 19 horas

UN RINCONCITO DE SABOR Y TRADICIÓN EN LA PLAZA SAN FRANCISCO

MUNDO   Hace 1 día

ASESINAN A DOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL EN PLENO CENTRO DE WASHINGTON

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.