Área metro - Bucaramanga - Noviembre 27 de 2025 - 12:52 AM

Un Rinconcito de sabor y tradición en la Plaza San Francisco

En el corazón de la plaza, una familia que llegó desde San Vicente mantiene encendida la llama de su cocina, enfrentando el paso del tiempo con recetas heredadas y un trabajo que nació del coraje. Allí, cada plato cuenta la historia de un hogar que decidió no rendirse.

En medio del bullicio madrugador de la Plaza de Mercado de San Francisco, en Bucaramanga, el restaurante El Rinconcito Chucureño levanta cada día sus fogones como quien defiende una tradición. Allí, entre aromas de leña y olla humeante, Martha Janeth Lamus Vargas atiende a propios y visitantes con ese carisma que la ha convertido en el alma visible de esta famiempresa forjada a punta de sacrificio, unión y recetas heredadas.

Ke se dice -  medio

Una historia de lucha, familia y sazón

Doña Martha recuerda cómo su familia dejó atrás San Vicente de Chucurí en tiempos duros, empujada por la violencia y movida por la esperanza. Con sus hijas pequeñas llegaron primero a Girón, y luego, por un consejo familiar, encontraron en la plaza una oportunidad para emprender. Su esposo fue quien la animó a dar el salto y abrir el negocio, un restaurante que, como ella dice, ha sido “la universidad” de sus hijas y el hogar laboral de todos por más de 26 años.

Desde entonces, en El Rinconcito Chucureño se sirve comida que sabe a pueblo: sancocho de cola, bocachico frito o sudado, cazuela de bagre, cabro con pepitoria, mute santandereano, chanfaina, pichón y una lista de platos que parecen no tener fin. “Aquí se vende de todo lo que el cliente pida”, asegura doña Martha, mientras la hija mayor —chef de la casa— y la menor coordinan las labores que mantienen vivo el lugar.

Para esta familia, las plazas de mercado son guardianas de los sabores tradicionales, esos que no se negocian ni se modernizan porque representan historia. Por eso, dicen, la calidad y el cariño al servir son parte del sello que los ha mantenido firmes durante tantos años, incluso cuando el camino se puso cuesta arriba.

Convencida de que la tradición debe volver al paladar de los santandereanos, doña Martha invita a todos a regresar a las plazas. Allí, afirma, no solo se encuentran ingredientes frescos, sino el verdadero gusto del terruño: ese que se cocina con paciencia, familia y corazón.

Publicado por Redacción Local

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad
Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

MUNDO   Hace 10 horas

ASESINAN A DOS MIEMBROS DE LA GUARDIA NACIONAL EN PLENO CENTRO DE WASHINGTON

PAÍS   Hace 14 horas

'VENDIERON' UN OPERATIVO: CUATRO POLICÍAS HABRÍAN RECIBIDO $700 MILLONES PARA OCULTAR UN DINERO

PAÍS   Hace 16 horas

MATÓ A LA 'PROFE' BEATRIZ SUÁREZ, SU EXPAREJA, CAMINÓ DOS PASOS Y SE DISPARÓ

JUDICIAL   Hace 17 horas

DOS CONDUCTORES HERIDOS TRAS VIOLENTO CHOQUE EN LA VÍA SOCORRO - OIBA

JUDICIAL   Hace 1 día

TENEBROSO ASESINO DE 'LOS DE LA M' CAYÓ EN SANTANDER

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.