Judicial - Noviembre 10 de 2025 - 02:58 PM

¡Otra noche de horror en Floridablanca! Balacera dejó un muerto y 3 heridos

Nuevo ataque armado en Villa Esperanza deja una persona muerta y tres heridas: la violencia no da tregua en Floridablanca

La madrugada de este lunes 10 de noviembre, la comunidad del asentamiento humano Villa Esperanza, en la Transversal Oriental de Floridablanca, volvió a despertar con miedo. Menos de tres semanas después de la masacre del 25 de octubre, en la que fueron asesinadas cuatro personas, una nueva balacera dejó una víctima mortal y tres heridos.


De acuerdo con las primeras versiones, hacia las 2:50 de la madrugada, dos hombres armados irrumpieron en una zona boscosa del sector y abrieron fuego de manera indiscriminada contra un grupo de personas que, según las autoridades, estarían involucradas en el consumo y microtráfico de estupefacientes.


Los atacantes huyeron rápidamente del lugar, dejando tras de sí una escena de caos y desesperación. Habitantes del asentamiento alertaron de inmediato a la Policía, mientras los heridos eran trasladados a centros asistenciales.


Las víctimas fueron identificadas como Ronal Mauricio Araque Niño (19 años), Frenlly Javier León Reátegui (19 años) y Carlos Augusto Moreno Rueda (32 años, de nacionalidad venezolana). Los tres presentan heridas de bala en diferentes partes del cuerpo, aunque se encuentran fuera de peligro, según el parte médico.


“Los lesionados presentan heridas que no revisten gravedad; sin embargo, permanecen bajo observación a la espera de exámenes complementarios”, informó la Policía Metropolitana de Bucaramanga. La víctima mortal aún no ha sido identificada oficialmente.


Un territorio en disputa


El brigadier general William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, confirmó que el ataque tendría relación con la guerra por el control del microtráfico en la zona.


“Todo apunta a que este hecho obedece a un ajuste de cuentas entre grupos que se disputan el control del expendio de drogas en Villa Esperanza. La estructura de ‘Los del Sur’ busca apoderarse de ese territorio, donde ya controla cerca del 80 % del microtráfico en el área metropolitana”, señaló el oficial.


El general explicó además que Villa Esperanza es considerada un punto crítico de criminalidad, por la presencia de habitantes de calle, cambuches y chatarrerías que funcionan como centros de consumo y venta de droga.


“Estamos coordinando acciones con la Alcaldía de Floridablanca para recuperar este territorio y evitar nuevos hechos violentos”, añadió.


Las primeras pesquisas indican que las víctimas no pertenecían a estructuras armadas, pero frecuentaban el sector donde operan redes de microtráfico, lo que las habría convertido en blancos fáciles para los sicarios.


En el lugar del ataque, unidades de la Sijín realizaron la inspección técnica al cadáver y recopilaron material probatorio y grabaciones de cámaras de seguridad para identificar a los responsables.


La sombra de la masacre reciente


Este nuevo ataque ocurre apenas 16 días después de la masacre del 25 de octubre, también en Villa Esperanza, cuando cuatro personas fueron asesinadas a tiros por hombres encapuchados. Las víctimas, conocidas por los alias de ‘Calvo’, ‘Álvaro’, ‘Jhonatan’ y ‘Mosco’, fueron ejecutadas con varios disparos en la cabeza y el torso.


La Policía atribuyó ese múltiple homicidio a la estructura criminal de “Los del Sur”, cuyo jefe de sicarios, alias ‘Brayan’, permanece recluido en un centro penitenciario de Bogotá.


La comunidad vive hoy atemorizada por la ola de violencia que se ha instalado en el asentamiento, convertido en uno de los principales focos de criminalidad en el área metropolitana.

Publicado por Redacción Ké se dice

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

JUDICIAL   Hace 7 horas

'PELÉE' EXTORSIONABA A UN COMERCIANTE AMERICANO EN BUCARAMANGA

JUDICIAL   Hace 7 horas

¡ABSURDO! JOVEN RECIBIÓ UN TIRO EN LA CABEZA MIENTRAS JUGABA CON UN ARMA EN FLORIDABLANCA

JUDICIAL   Hace 9 horas

SE ENTREGÓ EL OTRO IMPLICADO EN EL ASESINATO DEL ESTUDIANTE JAIME ESTEBAN MORENO

PAÍS   Hace 9 horas

“¡LA MATÓ, LA MATÓ!”: ASESINAN A UNA MUJER EN SILLA DE RUEDAS DENTRO DE SU CASA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.