La consternación por el asesinato de Nickol Valentina en Bucaramanga llegó hasta Ecuador, donde el rapero Kevin Nasevilla compuso un tema en memoria de la adolescente y pidió que no se registren más este tipo de hechos. Además, 'Bambam Trovador', artista local, hizo presencia en el lugar del homicidio en el Mesón de los Búcaros, para rendir su homenaje también.
“La historia que yo te voy a contar es sobre una pequeñita de tan solo 15 años de edad”, comienza el rap que el artista ecuatoriano Kevin Nasevilla compuso para honrar la memoria de Nickol Valentina Rodríguez y protestar contra su asesinato, perpetrado en un vil hurto en Bucaramanga.
Desde su cuenta de Facebook, donde suma más de dos millones de seguidores, el rapero pidió - con mucho respeto a los venezolanos que sí trabajan honradamente – que los migrantes no sigan traicionando la fe y confianza de los países donde les están brindando la mano tras su ‘éxodos’.
En sus líricas narró el cruento crimen de la estudiante de décimo grado y cómo su alegría e inocencia fue ‘robada’ de forma violenta en el deprimido del Mesón de los Búcaros el pasado jueves, cuando salía de la Escuela Normal Superior.
El artista es conocido como ‘La Voz de los Inocentes’ por narrar en sus canciones hechos violentos desconcertantes en el mundo, como lo hizo en el pasado con la desaparición de la bebé Sara Sofía en Patio Bonito, Bogotá.
Para Nickol Valentina, no solo escribió y cantó el tema, sino que hizo un video con imágenes suyas y de su asesino mientras escapaba tras apuñalarla en el cuello y el pecho por arrebatarle un simple celular.
Kevin Nasevilla usó esta canción y su talento para pedir que no sigan ocurriendo estos hechos escabrosos.
Además, en el panorama local, el joven talento 'Bambam Trovador' se acercó al sitio del crimen contra Nickol para cantar - frente al mural y las velas que pusieron en su honor - unas trovas en memoria de la adolescente. También se dirigió al alcalde de Bucaramanga, Juan Carlos Cárdenas, para exigir que se haga justicia y que esto no siga pasando en la ciudad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.