Cinco misiles chinos habrían caído en aguas de la zona económica exclusiva de Japón, según denunció Nobuo Kishi, ministro de Defensa japonés. China avanzaría con maniobras militares en aguas junto a Taiwán.
Desde Japón se elevó la denuncia que señala que cinco misiles de China sobrevolaron por Taiwán y cayeron en el archipiélago de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) japonesa. Con esto aumenta la tensión en la zona.
“creemos que cinco de los nueve misiles balísticos lanzados por China cayeron en la ZEE de Japón”, aseguró Nobuo Kishi, ministro de Defensa Japonés, respecto a estos ejercicios militares que realizan a gran escala las fuerzas armadas de Beijing en las aguas que rodean a Taiwán.
Además, China también habría enviado brevemente este jueves a 22 aviones de combate sobre la “Línea Media” que va por el Estrecho de Taiwán, según el Ministerio de Defensa.
En respuesta, el Ministerio de Defensa japones manifestó que desplegó “sistemas de misiles de defensa aérea”, que pudieran rastrear a los aviones, junto con la emisión de advertencias por radio.
Las grandes maniobras militares de China se hacen tras la visita hecha entre el martes y miércoles por Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, a la isla de Taiwán que China considera como propia.
La llegada de Pelosi a la isla es percibida por China como una provocación, pues la considera un apoyo a los partidarios de la independencia de Taiwán. Además, lo ven como un incumplimiento de Estados Unidos a la promesa de no mantener relaciones oficiales con esta.
El ministro Kishi calificó la situación como un “problema grave que afecta nuestra seguridad nacional y la de nuestros ciudadanos”, por lo cual “Japón ha presentado una protesta ante China a través de canales diplomáticos”.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.