El Gobierno ofrece $20 millones por información que permita dar con los responsables de los ataques
La tensión se desató frente a la embajada de Estados Unidos en Bogotá. Lo que empezó como una marcha de solidaridad con Palestina, Venezuela y Ecuador terminó convertido en una batalla campal. Encauchados y con los rostros cubiertos, varios manifestantes arremetieron contra la fuerza pública con piedras, artefactos incendiarios… y hasta flechas. Cuatro policías resultaron heridos, uno de ellos con una lanza incrustada en el brazo.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, condenó los hechos y anunció una recompensa de $20 millones por información que permita identificar a los agresores. “Esto es un intento de homicidio. Quien ataca a un policía, ataca al Estado”, sentenció el funcionario, asegurando que ya avanzan las investigaciones para capturar a los responsables, tanto materiales como intelectuales.
Protesta que se salió de control
La jornada, que congregó entre 500 y 1.000 personas, bloqueó la avenida El Dorado y obligó al cierre de varias estaciones de TransMilenio. Desde el inicio, las autoridades habían advertido posibles disturbios y reforzaron la seguridad en la zona diplomática. Sin embargo, hacia las 3:30 p.m., un grupo radical irrumpió lanzando piedras y flechas, mientras la Policía respondió con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
El alcalde Carlos Fernando Galán respaldó la intervención policial y advirtió que en la capital “no hay espacio para la violencia”. Por su parte, el presidente Gustavo Petro expresó su rechazo a los ataques, recordando que Colombia debe garantizar la protección de las embajadas y cumplir los tratados internacionales.
Los enfrentamientos se extendieron hasta entrada la noche, dejando un ambiente de indignación y preocupación por el nivel de agresividad registrado. Las autoridades aseguran que continuarán las acciones para evitar nuevos episodios de este tipo y restablecer el orden en la ciudad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.