La Policía Nacional calificó como “exitosa” la operación que permitió rescatar al alcalde de Chimichagua (Cesar), José David Rocha Quintero, quien fue encontrado maniatado y oculto dentro de un clóset en una vivienda del municipio de Soacha, Cundinamarca. El mandatario permanecía secuestrado desde la mañana del 20 de noviembre
El secuestro se produjo mientras el alcalde realizaba gestiones para adquirir maquinaria amarilla en esa zona del país. Según las primeras indagaciones, los captores lo citaron bajo un pretexto comercial para retenerlo y obligarlo a comunicarse con sus allegados. Desde su propio teléfono, Rocha habría sido presionado para pedir 100 millones de pesos, sin revelar que estaba privado de la libertad, lo que despertó sospechas inmediatas en sus familiares.
La extraña llamada motivó a la familia a acudir al Gaula de la Policía, que activó un operativo urgente. Las labores de seguimiento llevaron a los uniformados hasta una vivienda del barrio La Unión, donde irrumpieron en horas de la tarde. Allí encontraron al alcalde dentro de un clóset, amarrado y visiblemente alterado. En el video del rescate se le observa llorando y suplicando que no le hicieran daño, hasta que los efectivos se identifican y le confirman que se encuentra a salvo.
Durante el procedimiento fueron capturados dos hombres encargados de vigilar al mandatario y se reportó que un menor de edad escapó por la parte trasera de la vivienda al percatarse de la presencia policial. En el lugar fueron incautados un arma de fuego, cinco cartuchos calibre 38, dieciocho cartuchos de fusil 5.56 y cinco teléfonos celulares que serían clave para rastrear las comunicaciones del secuestro.
Las autoridades continúan rastreando a los demás miembros de la banda, que habrían huido del sitio minutos antes de la llegada del Gaula. Las investigaciones avanzan para establecer si la estructura criminal tiene relación con otros casos de secuestro o extorsión en la región.
El rescate del alcalde Rocha Quintero ha generado alivio en su municipio y un llamado renovado para fortalecer las medidas de seguridad en torno a mandatarios locales, especialmente en zonas donde operan estructuras dedicadas al secuestro extorsivo.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.