Un joven de 28 años denunció haber sido drogado y posteriormente víctima de un millonario robo tras compartir unas horas con tres mujeres en un establecimiento del norte de Bogotá. El caso, que ocurrió el pasado fin de semana, mantiene indignado al afectado, quien exige una investigación rigurosa y advierte a la ciudadanía sobre la modalidad empleada
El sábado en la madrugada, el hombre se encontraba en una licorería de la calle 116 junto a dos amigos cuando tres mujeres, que estaban en una mesa cercana, comenzaron a interactuar con ellos. Según su relato, había consumo previo de alcohol debido a un partido que habían jugado, lo que facilitó que las desconocidas ganaran su confianza.
“Nos hicieron gestos, se acercaron y empezamos a hablar. En medio de los tragos accedimos a seguirles la conversación”, recordó. Minutos después, las mujeres los convencieron de continuar la noche en un motel de Chapinero. Para ese momento, asegura, ya había perdido claridad sobre lo que ocurría, por lo que sospecha que fue drogado.
El joven afirma que, tras recuperar momentáneamente la conciencia en la recepción del motel, se enteró de que las mujeres habían abandonado el lugar sin control alguno por parte del establecimiento. “Supuestamente habilitamos la salida por llamada, pero nadie subió a verificar si realmente habíamos sido nosotros”, cuestionó.
Cuando logró pedir prestado un teléfono a un conductor para bloquear tarjetas y cuentas, descubrió la magnitud del hurto: más de 50 millones de pesos extraídos de su cuenta principal, además de 1,9 millones de otra cuenta, 500.000 en efectivo y su celular, un iPhone Pro Max comprado hacía apenas una semana. Su amigo también perdió el teléfono, aunque no sufrió robos bancarios.
Alarmado, el joven acudió al banco para solicitar el bloqueo de las cuentas receptoras. Luego se dirigió a un centro médico, donde le explicaron que, si la droga usada tenía efecto de corta duración, lo más probable era que los exámenes toxicológicos salieran negativos, como finalmente ocurrió. Posteriormente presentó la denuncia en la URI de Paloquemao y acudió a Medicina Legal.
El afectado también cuestionó de manera contundente a su entidad financiera. Explicó que las transferencias se realizaron entre las 8:45 y las 10:44 de la mañana, a pesar de que tenía límites configurados. Indicó que incluso días después recibió un mensaje del banco confirmando la inscripción de las cuentas hacia donde se enviaron los recursos, lo que —según él— demuestra fallas en los controles de seguridad.
“Yo no entiendo cómo puede operar un banco así. Es evidente que se trataba de un robo y aun así las transacciones pasaron”, manifestó.
Ahora, además de pedir que las autoridades identifiquen a las mujeres —quienes quedaron grabadas en cámaras de seguridad del bar—, hace un llamado urgente a los ciudadanos para evitar caer en trampas similares. “Quiero que la gente esté alerta. Estas mujeres saben cómo acercarse, cómo manipular y cómo actuar. No se dejen llevar por la confianza.”
El caso se suma a otros episodios recientes en Bogotá donde víctimas aseguran haber sido dopadas con sustancias difíciles de detectar de forma inmediata. Las autoridades investigan esta modalidad delictiva que, según expertos, se apoya en la vulnerabilidad de personas bajo efectos del alcohol y en fallas de seguridad de algunas entidades bancarias.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.