A partir de la primera semana de abril de 2023, miles de hogares colombianos podrán acceder al programa Renta Ciudadana, una iniciativa del Gobierno Nacional que busca beneficiar a las familias en situación de pobreza extrema. Pero, ¿cómo saber si usted podría ser beneficiado con este subsidio?
El programa Renta Ciudadana tiene como objetivo beneficiar a casi 3 millones de hogares en el país, brindándoles un subsidio de 500 mil pesos cada dos meses. El Departamento de Prosperidad Social considerará diversos factores para determinar el monto de la transferencia a los hogares, como la categorización en la encuesta Sisbén IV, la composición familiar, la pertenencia a población indígena o si fue víctima de desplazamiento forzado, y la ubicación geográfica de la familia
El programa también privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años, así como a personas ubicadas en los 466 municipios de Colombia con alta y muy alta prevalencia de desnutrición infantil.
Para saber si usted podría ser beneficiado con el subsidio, debe ingresar a la página web de Prosperidad Social y seguir los siguientes pasos: registrarse, iniciar sesión en el servicio de Autenticación Digital Ciudadana y consultar giros y beneficios. Si es uno de los posibles beneficiarios, se le notificará en la página web.
Cabe destacar que el primer pago del programa está programado para abril de 2023 y seguirá cada dos meses. Según la Directora General de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, la Renta Ciudadana es una apuesta para dignificar los beneficios y las ayudas para la población que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.