Las autoridades confirmaron que por resolución del Invías se mantendrá cerrada totalmente la Transversal del Carare durante dos meses, en el tramo entre Landázuri y Barbosa, mientras se reconstruye la vía por los daños del reciente derrumbe.
La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Santander informó que habrá cierre total de la Transversal del Carare, en el tramo entre el kilómetro 1 más 700 y el kilómetro 2 más 30 metros de la vía Landázuri – Barbosa, durante los próximos dos meses.
Esto se hace ya desde el 30 de julio e irá hasta el 30 de septiembre de este año, por la resolución 02785 del Invías, debido a las afectaciones que hay en la malla vial de esa zona por el gran derrumbe registrado el pasado 21 de julio.
“Por ello el Instituto Nacional de Vías llevará a cabo la construcción de drenes que faciliten la extracción del agua de la zona de montaña, obras de estabilización y la reconstrucción de la vía de la vereda Corinto, la cual se encuentra en malas condiciones a causa de esta emergencia”, detalló la Policía.
Las autoridades indicaron que quienes requieran transitar pueden optar por la siguiente vía alterna: Landázuri – Cimitarra – Puerto Boyacá – Chiquinquirá – Barbosa – Vélez.
Mientras se hacen las intervenciones de reparación, la Seccional de Tránsito seguirá con su acompañamiento en los diferentes tramos viales del departamento, brindando recomendaciones de seguridad que salvaguarden la vida de los conductores, garanticen la movilidad de los usuarios y prevengan la siniestralidad en las carreteras.
La Policía también llamó a la comunidad para que informe de cualquier situación que pueda poner en riesgo la tranquilidad, convivencia y seguridad de los santandereanos, a través de la línea de atención y emergencias 123, o el #767.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad