Publicidad
Santander - Agosto 03 de 2022 - 09:00 AM

Santander tiene ‘la lupa’ sobre los centros de estética

La Secretaría de Salud de Santander adelanta revisiones para identificar los centros de estética que no estén cumpliendo con la normatividad, a propósito de la mujer fallecida tras una intervención en Bucaramanga.

Publicidad

Debido a que dos centros estéticos en Bucaramanga han practicado intervenciones de alta complejidad con personal no especializado, dejando en días pasados a una paciente fallecida, la Secretaría de Salud de Santander hizo un vehemente llamado a la ciudadanía, a los profesionales e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) a evitar que se repitan estos hechos lamentables.

“El mensaje a la comunidad es que no se deje engañar, deben estar muy alertas. Si bien la norma permite habilitar centros clínicos para cirugías, nuestra recomendación al tomar una decisión de realizarse un procedimiento plástico, estético, cosmético y reconstructor es seleccionar como prestador a una institución clínica con el mayor nivel de complejidad”, dijo el director de Desarrollo, Inspección, Vigilancia y Control, Luis Felipe Tarazona.

Publicidad

Así mismo, agregó que en medio de las acciones investigativas se ha encontrado una nueva modalidad de atención por teleconsulta y videollamada sin costo, ofertada por spa o centros de estética.

"Consiste en pedirles a los pacientes que se van a realizar un procedimiento plástico, fotos de cuerpo entero o de medio cuerpo, usando traje de baño, y hacen la cotización con una tarifa irrisoria y en instituciones que no son de alta complejidad”, agregó Tarazona.

La Administración Departamental invitó al comité de ética territorial a ejecutar las sanciones pertinentes a los profesionales en estas áreas, así como a las IPS, para que verifiquen en el estándar de talento humano las hojas de vida de los profesionales y evalúen el tipo de expertos que están realizando actividades plásticas en sus quirófanos.


Antes de operarse, consulte:

La Secretaría de Salud de Santander le pidió a los ciudadanos que antes de realizarse procedimientos estéticos de alta complejidad consulten los centros habilitados para dichas intervenciones. Para esto solo se debe hacer lo siguiente:

  1. Entrar a Google y escribir Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (Reps).
  2. Ir al enlace: https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/
  3. Escribir en los campos usuario y contraseña la palabra invitado e ingresar.
  4. Ubicar la sección Reps Vigente y entrar a Registro Actual.
  5. Llenar los campos que conozca de la entidad prestadora de servicios, o solo seleccionar el departamento y ciudad para averiguar los sitios habilitados.

También, quienes deseen verificar los profesionales certificados y que estén calificados para realizar estos procedimientos en el país, pueden consultar la página de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (Sccp): https://www.cirugiaplastica.org.co/

“Vamos a continuar con las acciones de búsqueda activa que deben ser realizadas por los municipios. Sin embargo, el departamento continuará con estas labores con el fin de encontrar todos esos centros que no cumplen con la normatividad y les aplicaremos las medidas sanitarias”, enfatizó Tarazona.

Publicado por Redacción Local

Le puede interesar

Publicidad
Publicidad

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

PAÍS   Hace 13 días

MUJER ES ENCONTRADA SIN VIDA EN UNA ALCANTARILLA EN EL CAUCA

JUDICIAL   Hace 26 días

PAREJA EXTRANJERA EN BUCARAMANGA EXPONE A SUS HIJOS EN OSCURO MUNDO DEL NARCOTRÁFICO

JUDICIAL   Hace 28 días

EN BUCARAMANGA, DETIENEN A "JOSEPH", EL PRESUNTO LADRÓN DE CONDUCTORES Y USUARIOS DEL SERVICIO PÚBLICO

JUDICIAL   Hace 1 mes

CAE PRESUNTA DUPLA DE LADRONES EN BUCARAMANGA: CIUDADANO DE LA TERCERA EDAD, VÍCTIMA DE SU ÚLTIMO DELITO

Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander pais/desaparicion-de-el-tarrita-una-avalancha-deja-un-pueblo-en-ruinas-en-norte-de-santander-YKOKGWG5

Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander

https://www.youtube.com/embed/9CJhs6u9fEo?autoplay=1

La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña 

Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander. judicial/cofla-desde-la-carcel-de-palogordo-advierte-rplan-pistola-si-no-es-trasladado-HX71OP4G

Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.

https://www.youtube.com/embed/T_LxFpmR5go?autoplay=1

El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.

Publicidad