Habitantes de Nuevo Girón y transportadores informales bloquearon la vía Bahondo–Girón hacia Zapatoca para exigir su pavimentación. El cierre generó congestión vehicular. Policía acompaña la jornada y la alcaldesa encargada se dirige al lugar para dialogar con los manifestantes.
Una nueva jornada de protesta dejó bloqueada la conexión vial entre Bahondo–Girón y Zapatoca durante la mañana de este miércoles. Transportadores informales y habitantes de la Ciudadela Nuevo Girón cerraron completamente el corredor para exigir, una vez más, obras de mejoramiento en un tramo que —según denuncian— lleva años deteriorado y representa un peligro constante para quienes lo transitan.
El cierre, registrado hace pocos minutos según los reportes de conductores afectados, generó un fuerte represamiento vehicular en ambos sentidos. Los manifestantes aseguran que han solicitado reiteradamente la intervención de la vía, sin obtener respuestas definitivas por parte de las autoridades municipales. Afirman que el corredor está en condiciones críticas y que cada temporada de lluvias agrava la situación.
La Policía hizo presencia en el lugar para garantizar el orden durante la manifestación, mientras se confirmó que la alcaldesa encargada se desplaza al punto con el propósito de dialogar con la comunidad y buscar una salida concertada.
Los manifestantes denunciaron que ya existían compromisos previos de la administración municipal para intervenir la vía, pero aseguran que estos acuerdos se dejaron sin efecto tras el reciente cambio de alcalde.
“Solicitamos que nos arreglen la vía. Lo único que pedimos es que envíen la maquinaria para que la gente tenga un diciembre tranquilo. Cada vez que llueve, esto se vuelve intransitable”, expresó uno de los protestantes.
Otro habitante reclamó por la inestabilidad administrativa: “Nosotros no tenemos la culpa de que nombren un alcalde hoy y otro mañana. ¿Quién está aguante y aguante? La comunidad. El transporte informal, los camiones… todos estamos afectados. De aquí no nos vamos a mover hasta que arreglen esta vía”.
Noticia en desarrollo.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.