Área metro - Girón - Octubre 29 de 2025 - 02:42 PM

Fredy Cáceres enfrenta su primera investigación a solo cinco días de asumir la Alcaldía de Girón

Entre quejas, despidos y polémicas, la Procuraduría puso la lupa sobre el alcalde encargado de Girón.

Apenas cinco días después de haberse posesionado, el alcalde encargado de Girón, Fredy Cáceres Arismendy, ya está en el radar de los entes de control. La Procuraduría Provincial de Instrucción de Bucaramanga abrió una investigación disciplinaria en su contra tras una queja presentada por una exfuncionaria de la administración municipal.

La denuncia fue interpuesta por Jessica Alejandra Pinzón Jiménez, quien se desempeñaba como secretaria administrativa y fue declarada insubsistente pese a estar amparada por el fuero de maternidad. Según su versión, el 25 de octubre —un día después de que Cáceres asumiera el cargo— el alcalde habría reunido a los secretarios de despacho para solicitarles la renuncia, lo que ella calificó como una “presión política”.

La mujer aseguró además que en esa reunión se mencionó la participación de asesores jurídicos de la Gobernación de Santander, quienes habrían revisado su hoja de vida para determinar si gozaba o no de estabilidad laboral reforzada. Tras esa revisión, fue retirada del cargo.

La Procuraduría investiga si la Alcaldía de Girón permitió que terceros ajenos al despacho accedieran a información reservada contenida en las hojas de vida de varios funcionarios. El Ministerio Público advirtió que esos datos —como estado de salud o información biomédica— están protegidos por ley y no pueden ser divulgados.

El proceso también salpica a la Gobernación de Santander, pues se compulsaron copias para indagar las actuaciones de Yuly Andrea Mantilla, una funcionaria que, según la queja, habría solicitado personalmente esos documentos invocando autorización del alcalde encargado.

“MASACRE LABORAL” Y RENUNCIAS EN CADENA

Pero este caso no es el único que genera controversia. Desde la llegada de Cáceres al Palacio Municipal se habla de una “masacre laboral” que, según fuentes internas citadas por otros medios locales, ya deja 37 funcionarios fuera del cargo en menos de una semana. Secretarios, contratistas y empleados denuncian presiones, renuncias forzadas y despidos sin justa causa.

Al interior de la Alcaldía, algunos trabajadores califican lo ocurrido como una “cacería de brujas”. En áreas como comunicaciones, varios empleados habrían sido retirados de manera repentina, mientras nuevos nombres ocupan sus puestos. “Esto genera un caos administrativo y afecta a la comunidad, porque en cuestión de horas ya habían reemplazado a los mismos que sacaron”, denunció una fuente bajo reserva.

Mientras la Procuraduría adelanta las indagaciones, el ambiente político en Girón sigue caldeado. Lo que empezó como un cambio temporal en el poder terminó abriendo un huracán de denuncias, despidos y dudas sobre el manejo administrativo del alcalde encargado.

Publicado por Redacción Política

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

JUDICIAL   Hace 4 días

ACRIBILLARON A “PITOPA” FRENTE AL PARQUE DE LOS NIÑOS: DOS MUJERES TAMBIÉN RESULTARON HERIDAS

JUDICIAL   Hace 4 días

ASÍ FUE EL SANGRIENTO ATAQUE EN VILLA ESPERANZA, FLORIDABLANCA

JUDICIAL   Hace 5 días

CILINDRO TÓXICO PUSO EN ALERTA A TODO UN BARRIO EN BUCARAMANGA

JUDICIAL   Hace 6 días

ASESINARON A “BAIGÓN”, JOVEN TAXISTA DE 25 AÑOS EN LA CONCORDIA

JUDICIAL   Hace 6 días

“LA MONA” RECIBIÓ CUATRO TIROS Y MURIÓ UN DÍA DESPUÉS EN EL HUS

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.