Un motociclista murió esta madrugada en la vía al Rincón de Girón. Las autoridades buscan establecer qué provocó el accidente y si el conductor tenía alcohol en su organismo.
La madrugada de este sábado terminó de la peor manera para Alexander Hernández García, un motociclista que perdió la vida en la vía que conecta el puente El Palenque con el Rincón de Girón. Eran cerca de las 2:45 a. m. cuando varios conductores que pasaban por el sector del parqueadero Los Compadres vieron una motocicleta Bera morada, placa VQS 39H, tirada junto a la vía. Metros más adelante, sobre el andén, estaba el cuerpo del hombre, sin signos vitales.
Los primeros testigos describieron una escena fuerte: la moto lucía como nueva, aún con el brillo de concesionario, mientras que el casco yacía a pocos metros. Las marcas en el pavimento y la posición en que quedó el cuerpo dejaban claro que el impacto había sido severo. Aunque una versión inicial apuntaba a que Hernández pudo haber perdido el control y chocado contra un árbol, la historia tomó otro rumbo con la revisión de cámaras del sector.
Un amigo del fallecido aseguró haber visto los videos de seguridad y relató que Alexander sufrió una primera caída varios metros antes, pero aun así continuó su recorrido. Sin embargo, más adelante habría chocado de frente contra el andén, lo que desencadenó el accidente mortal. La fuente afirmó que el hombre alcanzó a ponerse de pie tras el primer golpe, pero finalmente se desplomó debido a las lesiones internas.
Pese a los llamados de algunos vecinos y conductores, nada pudo hacerse para salvarlo. Cuando llegaron las autoridades, Alexander ya no tenía pulso. El accidente abrió varias dudas sobre su condición antes de la tragedia. Algunas personas del sector mencionaron que el motociclista habría estado consumiendo alcohol, pero esta versión no está confirmada.
Tránsito de Girón informó que será Medicina Legal quien determine mediante la prueba de alcoholemia tomada en sangre si Hernández García conducía bajo los efectos del alcohol. Por ahora, la investigación permanece abierta mientras las autoridades reconstruyen minuto a minuto lo ocurrido en esta trágica madrugada.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.