La muerte de una estudiante de 13 años en Vasai, estado de Maharashtra (India), desató indignación nacional después de conocerse que el fallecimiento habría ocurrido como consecuencia directa de un castigo físico impuesto en su colegio. La menor, Kajal Gaud, fue obligada presuntamente a realizar un ejercicio extremo como sanción por llegar tarde a clases
Según la denuncia de su familia, la profesora ordenó a la adolescente completar 100 abdominales cargando su mochila, una penalidad que la menor cumplió pese al esfuerzo excesivo. Tras finalizar la rutina, Kajal empezó a quejarse de un dolor intenso en la zona lumbar que no cedió con el paso de las horas.
La joven fue atendida inicialmente en un centro médico local, pero su estado se deterioró rápidamente, por lo que fue trasladada al Hospital JJ de Bombay. Allí murió mientras recibía atención especializada. Sus familiares señalaron que la niña padecía asma y problemas respiratorios, condiciones que habrían hecho aún más riesgoso el esfuerzo físico al que fue sometida.
Investigación policial en curso
La Policía trató el hecho, de manera preliminar, como una muerte accidental, aunque la Fiscalía espera los resultados de la autopsia para determinar responsabilidades penales. Los parientes de Kajal acusan a la docente de abuso y a la institución de negligencia, al considerar que un castigo de tal magnitud es incompatible con cualquier protocolo educativo.
El colegio, hasta el momento, no ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, podría enfrentar sanciones administrativas y legales dependiendo del resultado de la investigación.
Un debate que se reabre en India
El caso reavivó discusiones en el país sobre los castigos corporales en entornos escolares, una práctica que persiste pese a estar prohibida. Padres, defensores de derechos infantiles y organizaciones sociales han exigido reformas más estrictas para prevenir que episodios similares vuelvan a ocurrir.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.