Un grave caso de presunto abuso sexual infantil ha desatado la indignación en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá. Una madre denunció que su hija de dos años, matriculada en un jardín adscrito al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), presentó signos de agresión física y sangrado, lo que llevó a la activación inmediata de los protocolos judiciales y de protección infantil. Las autoridades ya investigan los hechos.
Las autoridades en San Cristóbal adelantan una investigación tras conocerse un presunto caso de abuso sexual contra una niña de dos años que asistía a un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) adscrito al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). El caso, ocurrido el pasado 10 de noviembre, ha generado conmoción entre los padres de familia y la comunidad educativa del sector.
De acuerdo con la denuncia de la madre, todo comenzó cuando llevó a su hija al jardín como de costumbre. Horas más tarde, recibió una llamada urgente de la coordinadora del CDI, quien le informó que la pequeña presentaba sangrado.
“Me llamó para decirme que la niña tenía sangre en su ropa interior. No me explicó mucho, solo me pidió que fuera de inmediato”, contó la madre visiblemente afectada al canal Citytv.
Activan protocolo de emergencia por presunto abuso
Ante la situación, el equipo del jardín infantil trasladó de inmediato a la menor a un hospital de la Subred Centro Oriente, acompañada por miembros de la Policía Nacional. En el centro médico se activó el protocolo de urgencia conocido como “código blanco”, utilizado en casos de posible abuso infantil.
La Secretaría Distrital de Salud confirmó que la niña ingresó al hospital público sobre las 2:00 p.m. del lunes 10 de noviembre, donde se activó la ruta de atención integral que involucra a las autoridades judiciales, médicas y de protección de menores. Según relató la madre, los exámenes médicos evidenciaron lesiones compatibles con agresión.
> “La doctora me dijo que mi hija tenía dos fisuras, como si la hubiesen intentado arañar. Me explicó que eso debía pasar a investigación de la Fiscalía”, relató la mujer.
El ICBF aclara que los hechos son materia de investigación
Tras la denuncia, el ICBF emitió un comunicado oficial en el que aseguró que el personal del CDI actuó conforme a los protocolos establecidos, notificando a las autoridades competentes y brindando acompañamiento a la familia. La entidad enfatizó que, hasta el momento, no existe evidencia que confirme que la agresión haya ocurrido dentro del jardín infantil.
“El CDI fue el espacio donde se identificaron las señales de alerta y desde donde se activó inmediatamente la ruta de protección”, señaló la institución.
El ICBF también recordó que sus centros cuentan con medidas de prevención reforzadas, como la atención exclusiva por parte de trabajadoras mujeres y la instalación de cámaras de vigilancia en áreas comunes, con el objetivo de garantizar la seguridad de los menores.
Investigación en curso y llamado a denunciar
Las autoridades judiciales y de bienestar adelantan las indagaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Mientras tanto, la comunidad exige celeridad en el proceso y una investigación transparente.
El ICBF reiteró su llamado a la ciudadanía para reportar cualquier situación de riesgo o vulneración de derechos de los menores a través de la Línea 141, disponible las 24 horas del día.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.