La violencia contra las mujeres sigue cobrando vidas en Norte de Santander. Esta vez, la víctima fue Daigmar Moraima Plasencia Ortega, una joven madre de 23 años que fue asesinada a tiros frente a su hijo de siete años, cuando salía de un centro recreacional en el municipio de El Zulia. Su muerte deja tres niños huérfanos y una familia sumida en el dolor.
El trágico suceso ocurrió en la tarde del lunes 10 de noviembre, cuando Daigmar disfrutaba de una jornada familiar en el club recreacional Paz y Futuro, ubicado a pocos metros del casco urbano de El Zulia. Según testigos, todo transcurría con tranquilidad hasta que, hacia las 3:00 p.m., la joven decidió adelantarse junto a su hijo para buscar un motocarro que los llevara de regreso a casa.
En el momento en que intentaba subir al vehículo, dos hombres en moto se acercaron, la identificaron y le dispararon repetidamente. Los testigos relataron que al menos nueve proyectiles impactaron su cuerpo, dejándola gravemente herida. Su pequeño hijo, entre gritos y lágrimas, corrió a pedir ayuda:
“¡Ayuda, ayuda, mataron a mi mamá!”, gritaba desesperado mientras buscaba a sus familiares.
Los agresores huyeron inmediatamente del lugar, mientras los allegados de la víctima la trasladaban de urgencia al hospital municipal de El Zulia, donde los médicos confirmaron su fallecimiento.
Las autoridades de Norte de Santander ya adelantan las investigaciones para establecer los móviles del crimen y dar con los responsables, que dejaron a tres menores sin su madre. Por ahora, se desconocen las causas que habrían motivado el ataque.
Un año marcado por la pérdida
Los últimos meses de Daigmar estuvieron marcados por el dolor. En marzo de este año había perdido a su madre, víctima de un cáncer fulminante, hecho que la afectó profundamente. Sin embargo, encontró en su hermana el apoyo necesario para salir adelante y cuidar de sus hijos. Ambas compartían un lazo de fortaleza, sobre todo cuando una de ellas enfrentó una cirugía delicada. Daigmar estuvo allí, acompañándola con ternura y optimismo.
Hoy, esa misma hermana enfrenta un nuevo golpe: el de perder a Daigmar de manera violenta. “El destino fue cruel”, lamentan allegados, quienes recuerdan a la joven como una madre cariñosa, solidaria y trabajadora.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.