Una contundente operación militar dejó al menos 19 integrantes de las disidencias de las Farc muertos en zona rural de Calamar, Guaviare. El operativo, ordenado por el presidente Gustavo Petro y ejecutado por las Fuerzas Militares, representa uno de los golpes más fuertes contra las estructuras bajo el mando de ‘Iván Mordisco’.
La acción se desarrolló en la vereda Itilla, donde tropas del Ejército Nacional, en conjunto con la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, atacaron un campamento donde se escondían miembros del Bloque Martín Villa y de la Subestructura Primera Armando Ríos, facciones que obedecen directamente a las órdenes de Mordisco, uno de los jefes disidentes más buscados del país.
Según el balance oficial, 19 disidentes fueron abatidos, tres menores de edad fueron rescatados, dos se entregaron a la justicia y uno fue capturado, para un total de 25 personas neutralizadas.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a través de la red X:
“Muy lamentable las pérdidas de vidas humanas de colombianos, pero debían saber que estaban al servicio de un ejército privado de la junta del narcotráfico”.
La Fuerza Pública detalló que la operación fue resultado de varios días de seguimiento e inteligencia aérea y terrestre, que permitió identificar el punto exacto del campamento. Durante el enfrentamiento, las tropas recibieron apoyo aéreo cercano y ejecutaron maniobras especiales hasta lograr el control total del área.
En el lugar se incautaron 11 fusiles, cinco ametralladoras, seis armas cortas, 60 granadas de mortero calibre 60 mm, más de 50 minas antipersonal, 30.000 cartuchos de munición, equipos de comunicación y material explosivo. También se halló intendencia militar y elementos que habrían sido usados para el reclutamiento de menores.
El Ministerio de Defensa destacó que este resultado constituye la quinta afectación directa al círculo de mando de ‘Mordisco’ en los últimos ocho meses, recordando otros golpes recientes como la muerte de alias Paisa o Duver (abril), la captura de alias Robledo (abril), la muerte de alias Dumar o Chito (agosto) y la neutralización de alias Yeni (octubre).
Contexto: el Guaviare, una región sitiada por la violencia
La operación ocurre en medio del deterioro del proceso de “paz total”, tras repetidas violaciones del cese al fuego por parte de las disidencias en el suroriente del país. En Guaviare, la presencia de estructuras al mando de Mordisco ha generado un incremento de la violencia, el reclutamiento forzado de menores, la extorsión y el narcotráfico.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, más de 10.000 personas permanecen confinadas en zonas rurales del departamento debido a los enfrentamientos entre grupos ilegales. Aunque los operativos militares han golpeado duramente a las disidencias, el control territorial de estos grupos sigue siendo una amenaza constante para las comunidades campesinas e indígenas.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.