Una riña entre hermanos terminó en tragedia este lunes festivo, 3 de noviembre, en el barrio Olaya, comuna 7 de Robledo, Medellín. Un hombre de 28 años murió luego de enfrentarse con arma blanca a uniformados de la Policía que atendían el caso.
Lo que inició como una disputa familiar derivó en un hecho de violencia que alteró la calma del sector. Según el reporte oficial, el incidente se presentó hacia las 12:40 del mediodía, cuando a la línea 123 se reportó una pelea en una vivienda del barrio Olaya.
Al llegar al sitio, los uniformados fueron recibidos por Ghilson Caicedo Angulo, quien, en evidente estado de alteración, se abalanzó contra ellos con un cuchillo en la mano. En videos registrados por vecinos, se observa cómo el hombre persigue a los policías por un callejón, mientras estos intentan calmarlo y pedirle que se detenga.
El enfrentamiento
De acuerdo con el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa Mejía, los agentes intentaron evitar un desenlace fatal. Sin embargo, el agresor alcanzó a herir a dos policías con el arma blanca, uno de ellos en la parte interna del muslo derecho. “Se reporta una riña entre hermanos y uno de los sujetos se abalanza sobre los policías e intenta agredirlos. Los uniformados resultan lesionados y, ante la inminente amenaza, uno de ellos reacciona en legítima defensa utilizando su arma de dotación”, explicó Villa.
El funcionario confirmó que el hombre fue trasladado a un centro asistencial, donde llegó sin signos vitales debido a las heridas de bala. Los dos policías heridos fueron atendidos en un hospital y se encuentran fuera de peligro.
Reacciones y contexto
El hecho, que ha generado debate sobre el uso de la fuerza en procedimientos policiales, se encuentra bajo investigación por parte de las autoridades competentes, que buscan esclarecer las circunstancias exactas del ataque.
Con este caso, la comuna 7 de Robledo suma 15 homicidios en lo que va del año, cuatro menos que los registrados durante el mismo periodo de 2024. Las autoridades locales han reforzado los patrullajes en la zona para prevenir nuevos hechos violentos.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.