El país revive el fantasma del caso Colmenares tras la muerte de un estudiante de Los Andes en medio de una fiesta privada.
El caso estremeció a Bogotá y recordó al país una historia que marcó a toda una generación. Jaime Esteban Moreno Jaramillo, un joven estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes, murió después de sufrir una brutal agresión en una fiesta de Halloween en el norte de la capital. El hecho, ocurrido entre la noche del 30 y la madrugada del 31 de octubre, dejó a la comunidad universitaria conmocionada.
UNA NOCHE DE FIESTA QUE TERMINÓ EN TRAGEDIA
Según el reporte médico, Moreno ingresó en estado crítico a un centro asistencial con un trauma craneoencefálico severo. Fue trasladado de urgencia al Hospital Simón Bolívar, donde permaneció en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero pese a los esfuerzos de los especialistas, falleció horas después de sufrir un paro cardiorrespiratorio.
La Policía Metropolitana confirmó la captura de tres personas que habrían participado en la agresión. Los investigadores de la Sijín y la Fiscalía tratan de determinar si se trató de una riña bajo efectos del alcohol o de un ataque premeditado.
Las primeras versiones apuntan a que todo ocurrió en una vivienda cercana al campus universitario, donde varios jóvenes celebraban con disfraces y música a alto volumen. Lo que empezó como una noche de diversión terminó en golpes, gritos y caos. Testigos relataron que el estudiante fue hallado inconsciente minutos después de la discusión.
El cuerpo de Jaime Esteban fue trasladado a Medicina Legal para establecer con precisión las causas de su muerte. Su familia pidió respeto y prudencia mientras avanzan las investigaciones. Amigos y compañeros de clase lo recordaron en redes sociales como un joven tranquilo, apasionado por la tecnología y comprometido con su carrera.
El caso revive la sombra del recordado episodio de Luis Andrés Colmenares, también estudiante de Los Andes, muerto en circunstancias similares durante una fiesta de Halloween hace quince años. Una coincidencia que reabre el debate sobre la violencia, el exceso de alcohol y la falta de control en este tipo de celebraciones universitarias.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.