El Tribunal Superior de Bogotá cerró el proceso y confirmó la inocencia del expresidente en todos los cargos
La mañana del martes 21 de octubre de 2025 marcó un punto de quiebre en la historia judicial y política del país. El Tribunal Superior de Bogotá declaró inocente al expresidente Álvaro Uribe Vélez de todos los cargos en su contra, al absolverlo también del delito de fraude procesal, el segundo proceso que seguía vigente. Con esta decisión, el alto tribunal dio por cerrado el expediente que durante años mantuvo bajo tensión a la justicia colombiana.
Una absolución definitiva y sin fisuras
El Tribunal concluyó que no existieron pruebas suficientes ni dolo directo para vincular a Uribe con los delitos de soborno a testigos ni fraude procesal. Además, determinó que las interceptaciones telefónicas realizadas al exmandatario eran ilegales, pues la orden judicial que permitió las grabaciones se basó en un error y no estaba dirigida a él. Esto llevó a la anulación de todas las conversaciones entre Uribe y su abogado Diego Cadena, piezas centrales en la condena de primera instancia.
El fallo también mantuvo la instrucción de abrir una investigación contra el exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez, testigo clave que, según los magistrados, podría haber incurrido en falso testimonio durante el proceso. Así mismo, se reiteró que las pruebas derivadas de las escuchas ilegales carecen de valor jurídico, lo que debilitó completamente la acusación inicial presentada por la Fiscalía.
Con esta resolución, el Tribunal absolvió definitivamente a Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno y fraude procesal, dejando sin efecto la condena anterior y confirmando su inocencia en todos los procesos. Un fallo que no solo cierra uno de los capítulos judiciales más polémicos del país, sino que también reaviva el debate sobre la independencia de la justicia y el impacto político de sus decisiones.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.