País - Octubre 20 de 2025 - 01:53 PM

Caos digital: la caída de Amazon dejó sin plata a millones en Colombia

Un fallo tecnológico mundial dejó en jaque a millones de usuarios bancarios en Colombia, que amanecieron sin acceso a su dinero ni a las apps financieras.

La mañana del lunes arrancó con más angustia que café para millones de colombianos. Las aplicaciones bancarias más usadas del país —Nequi, Bancolombia, Daviplata, Davivienda, Ualá y Colpatria— colapsaron al mismo tiempo, dejando a la gente sin poder mover un peso. Desde temprano, las redes sociales se llenaron de quejas: nadie podía pagar, transferir ni siquiera consultar el saldo.

Un lunes sin plata ni explicación

Las primeras alertas llegaron desde la noche del domingo, cuando usuarios de Daviplata comenzaron a reportar errores. Ya en la mañana del lunes, el caos se extendió como pólvora: ni Nequi ni Bancolombia respondían. Comerciantes frustrados, trabajadores sin cobrar y familias sin efectivo se convirtieron en el rostro de una caída que paralizó buena parte del sistema financiero colombiano.

Amazon, la nube que se desplomó

La razón del apagón digital apunta directamente a Amazon Web Services (AWS), el gigante tecnológico que presta servicios de nube a bancos, redes sociales y hasta videojuegos. Una falla en su sistema de resolución DNS —el que traduce las direcciones web— dejó fuera de línea plataformas en todo el mundo. En Colombia, el golpe fue duro: Bancolombia y Davivienda confirmaron que sus servicios quedaron “en pausa” por culpa del fallo global.

Bancos responden, pero la molestia crece

Bancolombia explicó que algunas de sus sucursales también se vieron afectadas y recomendó a los usuarios acudir a cajeros o corresponsales. Davivienda, por su parte, pidió calma y recordó que los canales físicos siguen disponibles. Pero la paciencia se agotó rápido: miles de usuarios reclamaron en redes que ni siquiera podían retirar dinero para transportarse o pagar el mercado.

Una lección en la era digital

El apagón de este 20 de octubre dejó claro lo dependientes que son las finanzas del país de la tecnología global. Una simple falla en la nube de Amazon bastó para dejar sin acceso al dinero a millones de personas. Y mientras los bancos intentan restablecer sus plataformas, los usuarios solo esperan que el próximo lunes no llegue con otro “bloqueo en la nube”.

Publicado por Redacción Judicial

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

PAÍS   Hace 3 horas

CAOS DIGITAL: LA CAÍDA DE AMAZON DEJÓ SIN PLATA A MILLONES EN COLOMBIA

JUDICIAL   Hace 2 días

DOS OBREROS MURIERON EN UN ACCIDENTE DE MOTO CAMINO A SU TRABAJO EN LA MESA DE LOS SANTOS

JUDICIAL   Hace 5 días

CRUZAR LA VÍA LE COSTÓ LA VIDA A DON RUPERTO

JUDICIAL   Hace 6 días

¡HASTA CON INTERNET! INCAUTAN CELULARES Y MÓDEM EN CÁRCEL DE ALTA SEGURIDAD DE PALOGORDO

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.