Un video muestra a un hombre agrediendo físicamente a una mujer en plena vía pública. Aunque testigos intervinieron para detener el ataque, la presunta víctima aún no ha presentado denuncia, y las autoridades buscan identificarla para brindarle atención y activar las rutas de protección necesarias.
Un nuevo caso de violencia contra la mujer salió a la luz pública después de que un video, grabado la noche del lunes 10 de noviembre cerca de la cancha La Paloma en Envigado, se hiciera viral. En la grabación se observa a un hombre discutiendo con una mujer, quien sería su pareja. En cuestión de segundos, el hombre la toma por el cuello y forcejea con ella, provocando alarma entre quienes se encontraban en el sector.
La escena desató una reacción inmediata: un motociclista dejó su vehículo abandonado para intervenir y defender a la mujer, mientras otras personas corrieron para separar al agresor. La valentía del ciudadano ha sido ampliamente aplaudida en redes sociales, donde el video continúa circulando.
Las autoridades también reaccionaron con rapidez. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, pidió a la Policía y a la Secretaría de las Mujeres del departamento asumir el caso y adelantar las indagaciones pertinentes.
En respuesta, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia confirmó que ya trabaja de la mano con la Alcaldía de Envigado para establecer la identidad de la mujer y avanzar en el proceso de investigación. Sin embargo, hasta el momento no ha sido posible ubicarla.
Sin denuncia y sin identificar
En la mañana del miércoles 12 de noviembre, la Secretaría informó que ninguna persona —incluida la presunta víctima— ha reportado la agresión a la línea 123 Mujer Antioquia, lo que dificulta activar formalmente las rutas de atención.
“Estamos articulados con la Alcaldía de Envigado para lograr identificarla. Ha sido complejo porque no tenemos denuncia de ella ni de terceros. Seguimos trabajando en el tema”, señaló la entidad.
Por su parte, la Secretaría de la Mujer de Envigado hizo un llamado público a la mujer involucrada para que se acerque y presente la denuncia, recordando que cuenta con acompañamiento psicosocial y jurídico.
Mientras tanto, el video continúa generando rechazo generalizado y mantiene la discusión sobre la necesidad de apoyar a las víctimas para que no teman denunciar.
Las autoridades esperan que la mujer pueda ser identificada y decida activar el proceso legal, con el fin de prevenir que hechos como este se repitan y de garantizar su protección.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.