Santander - Marzo 18 de 2025 - 05:16 PM

CDMB intensifica controles para proteger la palma de cera en Semana Santa

Con la llegada de Semana Santa, la CDMB refuerza los controles para evitar la extracción y comercialización de especies en veda, especialmente la Palma de Cera. Esta medida busca preservar ecosistemas estratégicos y proteger especies en peligro de extinción.

Ante la proximidad de la Semana Mayor, la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB) ha intensificado las restricciones para frenar la extracción, transporte y venta de especies vegetales en veda, con especial atención en la Palma de Cera, símbolo nacional y especie en peligro crítico de extinción.


La CDMB recuerda que la Resolución 0196 de 2017 prohíbe la explotación del Roble, Caracolí, Zamia y la Palma de Cera en todo el territorio nacional. La tala indiscriminada de estos árboles pone en riesgo ecosistemas esenciales y afecta a especies como el loro orejiamarillo, que depende de esta palma para su supervivencia.


Según Ludy Yanneth Archila Durán, bióloga de la Subdirección de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio, en municipios como Piedecuesta, Charta, Suratá, California y Vetas, la Palma de Cera sobrevive en fragmentos de bosque aislados, expuestos a la degradación y pérdida genética. Para contrarrestar esta amenaza, la CDMB implementa un plan de conservación que incluye monitoreo fenológico, ensayos de germinación y restauración de corredores ecológicos.


ALTERNATIVAS SOSTENIBLES Y CERTIFICACIÓN PARA VENTA LEGAL

Para reducir el impacto ambiental, la CDMB promueve alternativas como espigas, plántulas ornamentales y palmiche, una especie de rápido crecimiento. Quienes deseen comercializar esta última deben solicitar un certificado gratuito enviando su información antes del 9 de abril al correo info@cdmb.gov.co.


SANCIONES Y LLAMADO A LA ACCIÓN

La extracción ilegal de especies en veda puede derivar en sanciones conforme a la Ley 2387 de 2024, que endurece las penalidades ambientales. La CDMB hace un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa y a optar por alternativas sostenibles para una Semana Santa en armonía con la naturaleza.

Publicado por Redacción Local

Le puede interesar

Comentarios

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

BUCARAMANGA   Hace 12 días

LAS CALLES DE BUCARAMANGA RETUMBAN POR LA REFORMA LABORAL

JUDICIAL   Hace 14 días

JOVEN MOTOCICLISTA PIERDE LA VIDA EN UN CHOQUE EN CARRETERA

JUDICIAL   Hace 14 días

DOS HERMANOS FUERON CAPTURADOS CON UN ARMA TRAS DISPARAR A PERSONAS EN BUCARAMANGA

JUDICIAL   Hace 18 días

DESARTICULAN RED DE MICROTRÁFICO EN FLORIDABLANCA

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.