Cinco ciclistas del Meta participan de la Vuelta del Porvenir en Santander sin profesor, sin mecánico y con pocos recursos propios. Aún así la dan toda y esperan recibir apoyo y solidaridad de los santandereanos.
Cinco jóvenes entre los 17 y 18 años viajaron desde el departamento del Meta para competir con todas sus ganas en la Vuelta del Porvenir en Santander, a pesar de no contar con muchos recursos.
Se trata de Marco David Montaña, quien en la primera etapa quedó de 7mo, Aldair Cardona que quedó de 13, Juan Sebastián Miranda que quedó de 25, Julián Enrique Navarrete que quedó de 112 y Jhon Eduar Patiño que alcanzó el puesto 129.
Ellos pedalean esta fuerte prueba – que comenzó el miércoles en Barbosa - incluso sin contar con un mecánico, acompañante ni con profesor, pues este último tuvo una situación personal que no le permitió viajar.
Además, los ciclistas participan con recursos propios, que no son muchos, compartiendo entre ellos un solo gel hidratante y ellos mismos corriendo para mantener sus ‘caballitos de acero’ en estado óptimo.
Ante esas circunstancias, y gracias a un video publicado por la hermana de Christian Pérez (uno de estos jóvenes), varios ciudadanos se han solidarizado con su causa y han comenzado a compartir el mensaje para que sea donde vayan en la vuelta, reciban apoyo de la comunidad.
“Tratamos de hacer viral el video mostrando la necesidad que tienen. Ellos no piden dinero, pero agradecen que a donde vayan los ayuden” expresa Nancy Moreno, madre de un deportista en Bucaramanga y quien conoce el costo de acompañar a un joven en su sueño por el deporte.
Ella aconseja que se les brinde “geles hidratantes, bananos, bocadillos, que los apoyen con hospedaje, desayunito, almuerzo, comida o hasta con revisiones de sus bicicletas, si hay alguien que sea mecánico. Y que se les acerquen antes y después de los recorridos para brindarles ánimo”.
Ana Sofía Pérez, hermana de Christian Felipe Pérez, pide que se comuniquen con él a través de su Facebook o el perfil de Julián Navarrete, sin desean brindarles ayudas. Además, también pueden llamar al número de Christian: 310 796 3043.
Mientras tanto, ellos seguirán avanzando en esta ruta por Santander, que ayer estuvo entre Barbosa y Vélez (15 Km), hoy fue desde Barbosa a Pinchote (108.1 Km), mañana en la tercera etapa irá desde Oiba y El Páramo (69.3 Km), el sábado en la cuarta etapa van de Curití a Bucaramanga (103.2 Km) y el domingo culminan con la quinta etapa en un circuito en Bucaramanga (14 Km).
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.