La Secretaría de Desarrollo Social de Bucaramanga indicó que continuará entregando sistemas de riego para los campesinos. En el actual gobierno ha beneficiado a 80 agricultores en más de seis veredas.
En la zona rural de la ‘Ciudad Bonita’ cerca de 80 campesinos han recibido sistemas de riego por goteo para sus cultivos, como apoyo por parte de la actual Administración Municipal, que además se propone beneficiar a 120 agricultores más durante 2022 y 2023.
Según la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de este proyecto, esta ayuda ha sido distribuida entre ciudadanos de los tres corregimientos de Bucaramanga, con una inversión aproximada a los 150 millones de pesos.
Campesinos de los sectores Aburrido Bajo, Santa Rita, Los Santos, Monserrate, Retiro Grande, Gualilo Bajo, entre otros, han recibido tanques de almacenamiento, motobombas, filtros, mangueras y goteros, elementos que les han permitido recoger el agua, distribuirla por los cultivos de manera eficiente y obtener una producción sostenible durante el año.
“Cada productor que implemente este sistema puede tener un ahorro de agua del 60 al 70 por ciento por riego”, destacó Nidia Sánchez Trigos, coordinadora del programa Desarrollo del Campo, antes denominado Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata.
En marzo próximo se espera dar apertura al proceso de contratación para la adquisición de otros 60 sistemas de riego, con un presupuesto de 100 millones de pesos.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.
El alcaldes de Piedecuesta regala una casa al pequeño Dylan, símbolo de resiliencia y esperanza
El alcalde de Piedecuesta entregó una casa nueva a Dylan Matías Jaimes, un pequeño sobreviviente de la avalancha que arrasó el municipio en 2020. A pesar de perder a su madre y hermanos en la tragedia, Dylan ha mostrado resiliencia y esperanza. Su historia de supervivencia es un símbolo de fortaleza para la comunidad