Un ‘Puente para la vida’ es lo que tendrán en la vereda El Carrizal de Girón, donde fue inaugurado un nuevo puente peatonal que beneficiará a más de tres mil 500 personas. En este lugar el pasado 8 de agosto una bebé cayó a diez metros de altura.
La Gobernación de Santander y la Alcaldía de Girón entregaron un ‘Puente para la Vida’ en la vereda El Carrizal, donde hace dos semanas una mujer resbaló con su hija de brazos y la menor se fue desde una altura de diez metros, cuando intentaban cruzar el Río de Oro.
La bebé cayó de cabeza a la orilla del río mientras su mamá quedó sobre las viejas tablas del puente roto, observando a su niña en delicado estado. La pequeña registró una fisura en el cráneo.
Ante este tipo de casos, es más que un alivio la entrega de nuevo paso peatonal, que beneficiara a más de tres mil 500 habitantes, en especial de los asentamientos gironeses de Río y de Oro y Brisas del Prado, quienes podrán transitar con mayor seguridad.
“Les estamos entregando este nuevo puente peatonal, después de 20 años, a las familias de estos sectores que vivían a diario un peligro. Estaban pasando por un antiguo puente, sin tablas, poniendo en riesgo la vida de los niños, de las madres en embarazo y de nuestros adultos mayores”, dijo el gobernador Mauricio Aguilar.
Esta construcción, liderada por la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ogrd), tuvo una inversión de 904 millones 943 mil 711 pesos, con un tiempo de ejecución de 60 días.
Para el alcalde de Girón, Carlos Alberto Román, la entrega de este puente representa un motivo de beneplácito para los habitantes.
El nuevo puente se caracteriza por ser una estructura colgante de 90 metros lineales, 1.50 metros de ancho, una rampa de acceso de 20 metros de longitud por la zona occidental, diez metros de longitud por la zona oriental, sus cimientos constan de pilotes hincados a percusión y anclajes de tubería de diez pulgadas.
El líder del asentamiento Río de Oro, Giovanny Beltrán, dijo que están “muy contentos porque este puente era totalmente importante, no teníamos vías para transitar, acá pasan más de 600 niños a estudiar, además de adultos mayores y mujeres embarazadas”.
El líder de Brisas del Prado, Eduard Fonseca, explicó que antes “ocurrían accidentes, ya se habían caído personas. Pero quedó muy bien la obra. Le agradecemos al señor gobernador por tenernos en cuenta”.
Con esta obra también se pretende facilitar el desplazamiento de los campesinos con sus productos agrícolas de la región, como cítricos, plátano, yuca, entre otros.
“Con esto generamos oportunidad a las familias productoras. Van a poder salir más fácil a comercializar a la Central de Abastos”, puntualizó el mandatario departamental.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
Desaparición de El Tarrita: Una avalancha deja un pueblo en ruinas en Norte de Santander
La comunidad de El Tarrita en Norte de Santander enfrentó una madrugada de destrucción a manos de una implacable avalancha. Pero en el amanecer, en el momento se encuentra cerrada la vía que de Cúcuta comunica a Ocaña
Autoridades toman medidas drásticas ante amenazas de "plan pistola" desde la cárcel Palogordo en Girón, Santander.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, ha confirmado acciones contundentes en respuesta a un video amenazante protagonizado por el recluso conocido como alias 'Cofla' y cuatro otros reos, quienes parecían estar preparando un "plan pistola" contra el norte de Tolima. Dichas medidas incluyeron una requisa del pabellón, incautación de teléfonos y, de forma más decisiva, el traslado de 'Cofla' y los demás implicados a otros establecimientos penitenciarios, con el fin de mantener la seguridad y tranquilidad de la sociedad. El paradero actual de los reclusos trasladados se mantiene reservado por las autoridades. 🔹 'Cofla', cuyo nombre real es Andrés Madina Ramírez, se hizo conocido recientemente por su video amenazante grabado desde dentro de la cárcel. En él, advertía a directivos del Inpec y amenazaba a la población tolimense si no era trasladado de penal.