Un ataque vandálico contra la sede política del candidato a la Alcaldía de Bucaramanga, Carlos Bueno, irrumpió la tranquilidad del barrio Cabecera en la noche festiva del 17 de noviembre. El hecho, ejecutado en cuestión de segundos por dos hombres en motocicleta, generó alarma entre residentes y abrió una investigación policial para dar con los responsables.
La calma habitual del reconocido barrio Cabecera se vio abruptamente interrumpida poco antes de la medianoche del lunes festivo. La sede de campaña de Carlos Bueno, ubicada en una zona concurrida del sector, fue objeto de un ataque por parte de dos individuos que se desplazaban en motocicleta y que, según las primeras versiones, se detuvieron frente al inmueble para lanzar objetos contundentes contra puertas y ventanas.
El estruendo de los vidrios al romperse llamó la atención de vecinos y miembros del equipo de campaña, quienes al llegar encontraron varios daños visibles en la fachada. Los impactos se concentraron en distintos puntos de la estructura frontal, dejando en evidencia la violencia del ataque.
A través de sus redes sociales, el propio Carlos Bueno denunció el hecho y expresó su preocupación por lo ocurrido. Señaló que la acción vandálica fue rápida y buscó generar intimidación. “Es lamentable que en Bucaramanga se estén presentando este tipo de actos que atentan contra la democracia y buscan frenar procesos colectivos”, manifestó.
Minutos después, unidades especializadas de la Policía Metropolitana de Bucaramanga arribaron al lugar para iniciar las primeras labores investigativas. Entre las medidas adoptadas figuran la revisión de cámaras de vigilancia del sector, entrevistas a testigos y la recopilación de elementos materiales que ayuden a identificar a los responsables.
El candidato rechazó contundentemente lo sucedido y aseguró que estos hechos no alterarán su agenda política. “No nos van a intimidar. Desde hoy trabajaré con mayor convicción para recuperar el orden y la autoridad que Bucaramanga perdió en los últimos meses. Seré el primer alcalde policía, comprometido día y noche con la seguridad de los ciudadanos”, afirmó.
Bueno reiteró que continuará adelante con sus visitas a barrios, reuniones comunitarias y presentación de propuestas, confiado en que las autoridades esclarezcan lo ocurrido y devuelvan la tranquilidad a uno de los sectores más importantes de la ciudad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.