El hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido desde la noche anterior generó incertidumbre en el norte de Bucaramanga. Aunque las autoridades lograron recuperar el cadáver de las aguas del río Suratá en la mañana de este sábado, las circunstancias que rodean su muerte siguen envueltas en misterio, pues aún no se conocen pistas sobre su motocicleta ni detalles que permitan reconstruir sus últimos pasos.
La mañana de este sábado, pasadas las 7:00 a. m., se confirmó el hallazgo del cuerpo de Jhon Jairo Calderón, de 47 años, en el río Suratá, a la altura del barrio Café Madrid. El hombre había sido visto por última vez la noche anterior, cuando salió de su vivienda en el barrio El Pablón a bordo de su motocicleta y no regresó.
El cadáver fue detectado por un habitante del sector que, al percatarse de lo que parecía ser un cuerpo flotando, acudió de inmediato al CAI del sector para informar a las autoridades. Minutos después, los Bomberos de Bucaramanga llegaron al punto señalado, realizaron la extracción y entregaron el cuerpo a unidades del CTI de la Fiscalía.
Aunque a primera vista no se evidenciaban señales contundentes de violencia, el tiempo que permaneció en el agua dificultaba determinar detalles clave. Por ello, los investigadores evitaron especulaciones y trasladaron el cuerpo a Medicina Legal para los análisis correspondientes.
Mientras los peritos avanzaban en los exámenes forenses, la familia de Calderón llegó a las instalaciones de Medicina Legal para proceder con la identificación formal. La ausencia total de rastros de la motocicleta con la que salió de casa generó aún más preguntas, pues hasta el momento no hay indicios sobre su paradero o sobre los últimos movimientos del hombre.
Sus allegados extendieron un llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a esclarecer el caso. Aseguran que no han recibido reportes que orienten la búsqueda y que las autoridades aún no han entregado resultados preliminares.
La investigación permanece activa. Los estudios forenses deberán determinar la causa exacta de la muerte y el tiempo que el cuerpo estuvo en el río. Entre tanto, los habitantes del norte de Bucaramanga permanecen atentos, a la espera de que se aclaren las circunstancias que rodean este enigmático suceso.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.