La detención del general en retiro Rodolfo Palomino López reavivó un proceso que se extendió por más de diez años y que culminó con una condena de siete años y un día de prisión por tráfico de influencias. La Fiscalía confirmó que el exdirector de la Policía Nacional fue capturado en el búnker de la entidad, donde permanece a la espera de que el Inpec determine el establecimiento en el que deberá cumplir la sentencia.
La condena emitida por la Sala Especial de Primera Instancia establece que en 2014 Palomino intentó interferir en un proceso adelantado por la fiscal Sonia Lucero Velásquez Patiño. Su objetivo era lograr que se detuviera la orden de captura contra el empresario Luis Gonzalo Gallo Restrepo y otras 13 personas vinculadas a investigaciones por paramilitarismo, despojo de tierras y lavado de activos en Córdoba.
De acuerdo con la sentencia, el general retirado utilizó su cargo, prestigio e influencia institucional para presionar a la funcionaria mediante llamadas telefónicas y visitas a su residencia. Pese a estos acercamientos, la fiscal mantuvo la decisión y las capturas se llevaron a cabo conforme a lo que establecía la ley.
El elemento central que sustentó la condena fue un audio grabado por la fiscal el 8 de febrero de 2014. En ese registro, Palomino sugiere que no era necesario imponer medida de aseguramiento a Gallo Restrepo y plantea la posibilidad de suspender temporalmente el proceso.
“Dentro de este listado que son como catorce personas… yo quisiera convencerla de una propuesta… qué tal si dejamos eso por un tiempo”, se escucha decir al oficial en retiro.
Aunque la Corte Suprema avaló la orden de captura, el magistrado ponente Jorge Emilio Caldas Vera presentó un salvamento parcial de voto. En su opinión, existían razones jurídicas para que la detención se materializara únicamente cuando la sentencia quedara en firme, en cumplimiento de lo señalado por la Corte Constitucional en la sentencia SU-220.
Trámite pendiente ante el Inpec
Tras la detención, la Corte Suprema ya fue notificada formalmente y ahora corresponde al Inpec decidir en qué centro penitenciario deberá permanecer Palomino. El excomandante de la Policía aún conserva la posibilidad de recurrir la decisión ante la Sala Penal.
La respuesta de Palomino
A través de su cuenta en X, el general retirado aseguró que acata el fallo pese a no compartirlo:
“Siempre he respetado y acatado las disposiciones de la justicia… esta mañana me presenté voluntariamente ante el CTI para seguir atendiendo los requerimientos judiciales como corresponde. Me embarga un sentimiento de tristeza ante la injusticia”, expresó.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.