La ciudad de Pasto se estremece tras confirmarse la muerte de Magda Patricia Muñoz Montilla, víctima de un brutal ataque perpetrado por su exesposo, hecho que también cobró la vida de su hijo y reaviva el debate sobre la violencia de género en Colombia.
La confirmación del fallecimiento de Magda Patricia Muñoz Montilla, de 44 años, ha causado profunda consternación en Pasto y en todo el departamento de Nariño. La mujer permaneció varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos después de recibir varios impactos de bala en un ataque cometido por su exesposo la noche del 31 de octubre, en un restaurante del norte de la ciudad. Su deceso se produjo en las últimas horas, tras una larga y dolorosa lucha por sobrevivir.
Desde su ingreso al centro asistencial, los médicos habían advertido sobre la gravedad de sus heridas. Los proyectiles comprometieron órganos vitales y, a pesar de las múltiples intervenciones quirúrgicas y del esfuerzo del personal médico, su cuerpo no resistió más. Su muerte se suma a la de su hijo, Sebastián Mora Muñoz, un joven estudiante de medicina que perdió la vida horas después del mismo ataque, durante una cirugía de emergencia en el Hospital Universitario Departamental de Nariño.
El hecho ocurrió en un restaurante ubicado sobre la avenida de los Estudiantes. De acuerdo con los testimonios recogidos, el agresor, identificado como el coronel retirado Ariel Mora Rodríguez, había citado a su exesposa y a su hijo a una reunión. Lo que parecía ser un encuentro pacífico terminó en tragedia cuando, sin previo aviso, el hombre desenfundó un arma y disparó contra ellos. Algunos de los presentes creyeron en un primer momento que los disparos eran parte de las celebraciones de Halloween, pero el pánico se apoderó del lugar cuando comprendieron la magnitud del ataque.
Tras el crimen, Mora Rodríguez huyó en un taxi y, minutos después, se quitó la vida durante su intento de escape. La Fiscalía General de la Nación y la Policía adelantan las investigaciones para esclarecer la secuencia exacta de los hechos y determinar si el caso será tipificado como feminicidio, dadas las circunstancias y el vínculo entre víctima y agresor.
El caso ha generado una ola de indignación y llamados a la acción por parte de instituciones y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres. La Alcaldía de Pasto expresó su rechazo a cualquier manifestación de violencia de género y exigió justicia. Además, anunció que se fortalecerán las medidas de prevención y acompañamiento a mujeres que se encuentren en riesgo.
En redes sociales, decenas de ciudadanos han manifestado su dolor y solidaridad con la familia afectada. Colectivos feministas y grupos comunitarios han convocado a vigilias y actos simbólicos para rendir homenaje a Magda Patricia y a su hijo Sebastián, recordando que la violencia de género sigue siendo una herida abierta que necesita atención urgente y acciones contundentes por parte del Estado y la sociedad.
Le puede interesar
Comentarios
Sondeo de opinión
¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?
https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74
Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga
#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.
area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN
Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños
A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate. Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.