Santander - Noviembre 25 de 2025 - 10:34 AM

Trochas, papa y berraquera: el viaje incansable de Edgar Castellano

Desde las trochas de García Rovira hasta la glorieta del estadio en Bucaramanga, Edgar Castellano Jaimes carga algo más que papa: trae la historia de un campesino que se niega a rendirse para que su cosecha llegue fresca a la ciudad.

En la glorieta del estadio de Bucaramanga, entre el ruido del tráfico y el movimiento constante del sector, se ubica frecuentemente Edgar Castellano Jaimes. Este papicultor santandereano llega con sus bultos de papa recién bajados del camión, directo desde las montañas de Guaca.

Edgar no solo vende un producto fresco: también carga sobre sus hombros la lucha de cientos de campesinos que intentan llegar a la ciudad sin intermediarios. Con precios populares, invita a los bumangueses a llevar papa “del campo a la mesa”, como él mismo dice con orgullo.

Una ruta llena de huecos, esperanza y reclamos

El viaje desde la vereda Alizal, en la finca El Oso, es un verdadero desafío. Son trochas difíciles, llenas de huecos, donde cada trayecto se juega entre la esperanza y el desgaste. Aun así, Edgar insiste porque sabe que el mercado justo depende de traer la cosecha sin terceros. “El bulto va a 60 mil, la arroba a 16 mil y la libra a 600 pesitos”, anuncia, buscando apoyo para el campesinado.

Pero sus palabras también dejan al descubierto el abandono de la carretera Curos–Guaca, una vía que, asegura, lleva años en promesas sin resultado. A su juicio, la comunidad sigue esperando obras que nunca avanzan y que impiden el desarrollo agrícola de la región.

Con la experiencia del que conoce cada curva, Edgar propone rutas alternas como Berlín–Portillo–Baraya–Guaca, un corredor firme y ampliable que podría cambiar la movilidad de toda la Provincia García Rovira. Incluso menciona retomar la vieja ruta de La Carbonera para conectar El Cerrito y reducir hasta cuatro horas el viaje hacia Málaga. Con un cuaderno donde dibuja estas ideas, insiste: “El campesino trae la papita, pero el gobierno debe poner las vías”.

Publicado por Redacción Local

Le puede interesar

Comentarios

Publicidad

Sondeo de opinión

¿Considera necesaria la judicialización de la mujer que dio expresiones racistas contra los afrodescendientes, durante las manifestaciones nacionales de este lunes?

#NoticiasComoSon

PAÍS   Hace 1 hora

ABELARDO DE LA ESPRIELLA SUPERÓ LAS 4 MILLONES DE FIRMAS Y CONSOLIDA SU CANDIDATURA

JUDICIAL   Hace 5 horas

HABITANTE DE CALLE APUÑALÓ A ESTUDIANTE DEL SENA POR NO DARLE UNA MONEDA EN FLORIDABLANCA

SANTANDER   Hace 6 horas

TROCHAS, PAPA Y BERRAQUERA: EL VIAJE INCANSABLE DE EDGAR CASTELLANO

PAÍS   Hace 6 horas

PETRO NIEGA FILTRACIONES DE INTELIGENCIA Y DENUNCIA CAMPAÑA DE MANIPULACIÓN

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga https://kesedice.com/tv/noticias-judiciales-1WXB0U74

Se ofrece recompensa de $30 millones por homicidio de comunicador en Bucaramanga

https://www.youtube.com/embed/sfMQNra2NuQ?autoplay=1

#Atención ll En respuesta al trágico asesinato del comunicador Humberto Plata León en el norte de Bucaramanga, las autoridades municipales han anunciado una recompensa de $30 millones por información que conduzca a la captura de los responsables. Plata León, conocido por su trabajo en el Canal TRO y Mediapro Colombia, fue atacado brutalmente el 27 de enero mientras aguardaba el transporte público en el puente Colseguros. Dos individuos en motocicleta intentaron robarle, y tras resistirse, fue apuñalado, perdiendo la vida en el lugar. El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, ha expresado su firme compromiso de esclarecer este crimen y ha instado a la ciudadanía a colaborar con cualquier información relevante. Este incidente ha generado indignación y ha destacado la preocupante situación de inseguridad en la zona norte de la ciudad, donde se han registrado varios homicidios en el último año. Las autoridades, en coordinación con la Policía Metropolitana, continúan las investigaciones y solicitan la ayuda de la comunidad, garantizando total confidencialidad a quienes proporcionen detalles sobre los perpetradores de este terrible acto.

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños area-metro/lea-la-noticia-completa-aqui-OD95GANN

Bumangueses cuestionan elección de la Carrera 27 para el concierto de Cumpleaños

https://www.youtube.com/embed/rFQp39gF7Fk?autoplay=1

A horas de dar inicio al esperado concierto de cumpleaños de la Ciudad Bonita, la controversia se apodera de las redes sociales debido al cierre de la Carrera 27, una de las principales vías de Bucaramanga. La elección de este sitio para el evento, en lugar de opciones como CENFER o la Plaza de Toros, destinadas a este tipo de actividades, ha generado un intenso debate.  Con la ciudad paralizada por más de 24 horas, el enojo de los bumangueses crece, calificando la organización como deficiente. A pesar de contar con destacados artistas como Jessi Uribe y Paola Jara, la molestia se centra en el caos vehicular que ha desencadenado el cierre, programado hasta el jueves 21 de diciembre a las 3:00 p.m. de la tarde.